Filosofía

FILOSOFÍA . José Manuel García Valverde

Del enorme tesoro de textos filosóficos antiguos que descansa en las estanterías de la Biblioteca General de la Universidad de Sevilla, presentamos aquí una selección de obras que no pretende más que poner ante los ojos del lector curioso e interesado el testimonio de esa riqueza. Se trata de ediciones impresas en la horquilla de tiempo que va desde finales del siglo XV hasta el siglo XVIII, aunque abundan significativamente los libros fechados a lo largo del siglo XVI. Esto no es, sin duda, fruto de la casualidad. Confluyen dos circunstancias históricas de gran trascendencia. Por un lado, el siglo XVI representa el apogeo de lo que se ha dado en llamar la cultura renacentista, al menos, en lo que se refiere al acogimiento impreso del legado clásico; una multitud de ediciones salidas de los grandes centros editoriales de la Europa de entonces hace accesible como nunca antes un enorme caudal de textos que integra ediciones originales, traducciones latinas y comentarios. Concretamente en el ámbito de la filosofía, algunos de esos textos siguen siendo las ediciones de referencia a las que los especialistas han de acudir para estudiar a ciertos autores clásicos; así, por ejemplo, en una figura de la importancia de Aristóteles, si se quiere citar la traducción latina de sus obras y de los comentarios que Averroes escribió para ilustrarlas, hay que acudir aún hoy a la célebre edición Apud Iunctas que se fraguó en Venecia entre 1562 y 1574, la cual está presente, con sus nueve tomos y tres suplementos, en los fondos propios de la BUS. (...)