Siglo XVIII
Título
Consulta que haze don Miguel Melero ... sobre la enfermedad, que en esta Ciudad de Sevilla padeció Don Miguel Tamariz Teniente coronel
Creador
Miguel Melero
Identificador
Editor
Sevilla, 1705
Relación
Título
Crisis epidemica en que se refiere la que se padecio en esta ciudad de Seuilla, y sus contornos en este año de 1709...
Creador
Jerónimo Ortiz de Sandoval y Zúñiga
Identificador
Editor
Sevilla: Francisco Garay, 1710
Relación
Título
Iuizios sin passion, sobre la controuersia epidemica, que contra la crisis de el Doct. D. Saluador Leonardo de Flores dio a luz el Doct. D. Rodrigo Parrilla y Villalon ...
Creador
Luis Enríquez
Identificador
Editor
Sevilla: Juan de la Puerta, 1713
Relación
Título
Reflexiones politico-medicas, sobre un impresso cuyo titulo es : respuesta consultatoria, su author D. Geronymo de Peraza y Soto-Mayor ...
Creador
Diego Gaviria y León
Identificador
Editor
Sevilla: Imprenta de Francisco Sánchez Reciente, 1720
Relación
Título
Verdad propugnada: dissertación médico-práctica que a la erudición del doct. D. Alonso Gómez Hurtado... haze D. Marcelo de Iglesias...
Creador
Marcelo de Iglesias
Identificador
Sevilla: Juan Francisco de Blas, c. 1720
Relación
Título
Memoria de las enfermedades que se experimentaron en la ciudad de Sevilla en el año 1785
Creador
Cristóbal Jacinto Nieto de Piña
Identificador
Editor
Sevilla: Imprenta Mayor, 1786
Relación
Título
Epilogo de maravillosos, y experimentados Antidotos contra la Peste, assi Preservativos como Curativos para beneficio universal, recogidos de la experiencia, y doctrina de muchos graves Autores
Creador
Juan Francisco Capello
Identificador
Editor
Sevilla: Juan Francisco de Blas, 1721
Relación
Título
Defensa apologetica, y juicios del Sueño Chirurgico expuestos a la censura de los doctos, que, defendiendo a su maestro Don Francisco Feixoo ..., de las imposturas, que Don Gregorio Arias y Leon le haze
Creador
Juan de Dios Crespo
Identificador
Editor
En Sevilla: en la Imprenta castellana, y latina de Joseph Antonio de Hermosilla, 1728
Relación
Título
Triumpho del acido, i alkali, deposito de la diuina gracia en ellos para beneficio de los mortales, pruebase la vniuersal existencia de aquellos en todas las cosas criadas de este mundo, vindicanse de la impostura que de vanos les hace el doctor D. Martin Martinez ...
Creador
Juan Gil Sanz
Identificador
Editor
Sevilla, c. 1728
Relación
Título
Triunfo desgraciado del acido, y alkali. Ruyna fatal, que ocasionò al dicho systema la pluma de don Iuan Gil Saens, bachiller en Medicina ...
Creador
Juan Gil Sanz
Identificador
Editor
Sevilla, c. 1728
Relación
Título
El mundo engañado de los falsos medicos : discursos del Dr. Josef Gazola, veronés, medico cesareo i academista aletofilo obra postuma traducida fielmente del toscano.
Creador
Giuseppe Gazola (1691-1715)
Identificador
Editor
Sevilla: a costa de Jacobo de Herve, 1729
Relación
Título
Claua Herculea, que en nombre de la siempre illustre, docta, y regia sociedad Medica de Seuilla, mueue vno de sus socios; contra el triumpho vindicado de D. Iuan Gil Sans, bachiller de medicina ...
Creador
Sociedad Médica Sevillana
Identificador
Editor
Sevilla: José Antonio de Hermosilla, 1728
Relación
Título
Triumpho de la Regia Sociedad Hispalense y dialogo de medicina con un appendix impugnatorio, exterminando veinte y tres proposiciones, que el Doct. D. Joseph Gazola Veronès, medico cesareo ... escribe en un breve compendio con el Titulo: El Mundo engañado de los falsos medicos
Creador
Juan José García Romero
Identificador
Editor
Sevilla: Francisco Leefdael, 1733
Relación
Título
Dissertacion physico-chirurgica de gangrena, i estiomeno que enunciò i expuso a la publica disputa en la Real Sociedad de Sevilla el dia 27 de mayo deste año de 1734
Creador
Gregorio Arias y León
Identificador
Editor
Sevilla: Viuda de Francisco Lorenzo de Hermosilla, 1734
Relación
Título
Apologia del azeite de Aparicio a los cirujanos desta ciudad de Seuilla
Identificador
Editor
En Seuilla, 1634
Relación
Título
Apologia politica, y literaria que hace D. Joseph de Ruiloba, y Ruenes, Medico revalidado residente en la Ciudad de Sevilla, contra un papel pseudo-nonimo, aunque authorizado con el nombre de D. Antonio Rodriguez Cordobeza
Creador
José de Ruiloba y Ruenes
Identificador
Editor
Sevilla: Imprenta Real, 1735
Relación
Título
Medicina en las fuentes: corriente de la medicina del agua...
Creador
Juan Vázquez de Cortes
Identificador
Editor
Sevilla: Imprenta de las Siete Revueltas, 1735
Relación
Título
Dissertacion curiosa, o Discurso phisico-moral sobre el monstruo de dos cabezas, quatro brazos, y dos piernas, que en la ciudad de Medina-Sydonia dió á luz Juana Gonzales á 29 de febrero de 1736. Es respuesta, que sobre la consulta de el Rmo. Padre Maestro Feijoó, dió el M.R.P. Fr. Juan de Naxera
Creador
Juan de Nájera (O.F.M.)
Identificador
Editor
Sevilla, 1736
Relación
Título
Varias dissertaciones medicas, theoretico-practicas, anatomico-chirurgicas, y chymico-pharmaceuticas, enunciadas, y publicamente defendidas en la Real Sociedad de Sevilla
Identificador
Editor
En Sevilla : en la imprenta de las Siete Revueltas, 1736
Relación
Título
La anatomia, luciente antorcha que tanto ilumina a la medicina ...: dissertacion physico-medico-anatomica, que en defensa de tan noble como util y necesario exercicio
Creador
José Marcelino Ortiz Barroso
Identificador
Editor
Sevilla: Imprenta de las Siete Revueltas, 1739
Relación
Título
Desengaños razonables para sacudir el polvo del espanto y del aturdimiento, que ha producido en los espiritus acoquinados el cadaver de Don Roberto Le Febure Dumoulinel, cadete de las Relaes Guardias de Corps. Por haberle visto flexible, y sudando despues de algunos dias expuesto en un Salon del Hospital General de Madrid
Creador
Diego de Torres Villarroel (1693-1770)
Identificador
Editor
Sevilla: Imprenta de Diego López de Haro, c. 1747
Relación
Título
Observacion de operacion lithotomica, y demostracion anatomica operada, y demostrada en el insigne hospital de el espiritu santo, llamado vulgarmente de calle Colcheros...
Creador
Luis Montero
Identificador
Editor
Sevilla: en la Imprenta que está debaxo de Nuestra Señora de el Populo, 1748?
Relación
Título
De impedimentis magnorum auxiliorum, in morborum curatione
Creador
Antonio Ponce de Santa Cruz (m. ca. 1650)
Identificador
Editor
Sevilla: en la imprenta de la Universidad ... : a costa de D.Joseph Navarro y Armijo ..., 1750
Relación
Título
Dissertacion botanico-pharmaceutica, sobre la calaguala, su analysis chymico, y medicinales virtudes, dicha en la Real Sociedad de Sevilla el dia 21 de marzo de 1754
Creador
Diego Pérez Bravo
Identificador
Editor
Sevilla: Imprenta del Colegio Mayor, y Universidad, c. 1755
Relación
Título
Instrucción sobre el modo, y los medios de socorrer a los que se ahogaren, o hallaren en peligro, en el río de Sevilla
Identificador
Editor
Sevilla: En la Imprenta del Doctor Don Jerónimo de Castilla, 1773
Relación
Título
Carta censoria contra la disertacion del doctor Dn. Manuel Custodio, que intentò establecer el preciso instante de la animacion racional del feto en el cuerpo humano
Creador
Juan Wenceslao de Santiago
Identificador
Editor
Sevilla, c. 1780
Relación
Título
Memoria de las enfermedades que se experimentaron en la ciudad de Sevilla en el año 1785
Creador
Cristóbal Jacinto Nieto de Piña
Identificador
Editor
Sevilla: Imprenta Mayor, 1786
Relación
Título
Memorias académicas de la Real Sociedad de Medicina, y demás Ciencias de Sevilla : extracto de las obras presentadas en ella en el año de 1792 formado por el Dr. D. Ambrosio María Ximénez de Lorite y Anguita
Descripción
La fundación de la Regia Sociedad de Medicina y demás Ciencias de Sevilla se produjo el 25 de mayo de 1700 a través de una Real Cédula concedida por Carlos II. Su precedente inmediato era la llamada Veneranda Tertulia Hispalense, fundada en 1697. La “Real Sociedad” fue la primera academia de medicina en España que ostentó el título de Regia, y sólo 34 años más tarde se fundaría su homónima en Madrid. Ya en el siglo XIX la sociedad pasa a denominarse Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (su denominación actual). Durante sus más de tres siglos de historia la institución ha destacado por sus aportaciones y actividades científicas, destacando su labor en el fomento de premios de investigación y de publicaciones de carácter científico. Dentro de ello la publicación regular de Memorias Académicas era una costumbre consolidada, donde se consignaban las actividades llevadas a cabo durante el año y donde se recogían los textos de las conferencias, sesiones literarias y material científico presentado a la institución.
Creador
Real Sociedad de Medicina y demás Ciencias de Sevilla
Identificador
Editor
Sevilla: Félix de la Puerta, 1792