Rafael de La -Hoz Arderius (2000)

Remarcar el papel y la incidencia de este arquitecto en la evolución de la arquitectura en Andalucía, colocando a Córdoba como una de las ciudades de mayor cualificación arquitectónica del entorno de las décadas de los 50 y 60 del siglo XX, e intentar rescatar el lugar que le corresponde entre los arquitectos españoles

Su obra ofrece una visión organicista y funcional, incide en las posibilidades de lo sinuoso para el envolvente espacial, en la pureza y sinceridad de los volúmenes, en la definición sobreentendida de las fronteras no dibujadas.

Daroca Bruño, Francisco. Córdoba 1950: Rafael de la-Hoz como motor de la modernidad.. Sevilla : Universidad, 2017

+ en la Biblioteca