Lucas Pope
Lucas Pope es un desarrollador de videojuegos estadounidense. Su obra se ha centrado en la creación de juegos indies y experimentales. Sus trabajos más reconocidos son Papers, Please, de 2013, y Return of the Obra Dinn, de 2018. Desde su juventud, Pope se sintió interesado por la mecánica y la robótica. Asistió al Virgina Tech, en Blacksburg, para estudiar Ingeniería Mecánica. Allí se interesó especialmente por las clases de programación. Comenzó su carrera profesional diseñando videojuegos para diferentes compañías como Sony Pictures, Realtime Associates e, incluso, para su propio estudio Rarloop.
El reconocimiento internacional le llegó en 2013, cuando crea y lanza Papers, Please, considerada su obra maestra. Este videojuego, que simulaba el trabajo de un inspector de aduanas, ganó en la categoría de «Mejor Juego de Simulación» y fue nominado a las categorías de «Mejor Juego» e «Innovación» en los Premios BAFTA de 2014. En una entrevista realizada por Javy Gwaltney con motivo del éxito de este videojuego, Pope aseguró lo siguiente con respecto a su modo de trabajo: «siempre que pienso en diseñar un videojuego, pongo la mecánica en primer lugar. Mi prioridad es básica: hacer un juego divertido y luego preocuparme por la historia» (2013).
Asimismo, Pope explicó que su experiencia como viajero y como inmigrante estadounidense residente en Japón lo llevó a inspirarse en la historia de Papers, Please. Según el desarrollador, la tensión, los documentos, las regulaciones y la suspicacia que se viven en los procesos migratorios dan un amplio abanico de posibilidades para la mecánica y la narrativa del juego. Otros de sus trabajos incluyen The Republia Times, 6 Degrees of Sabotage y The Sea Has No Claim. Un universo creativo que se mueve entre los temas del periodismo, el rescate marino y la indagación. Su último videojuego Return of Obra Dinn trata sobre la investigación de unos hechos acontecidos en un barco fantasma.
