tromba della florida

Aggiunta

TROMPETA DE LA FLORIDA. Instrumentos del anejo (viento).

"Se representa aquí a un bárbaro de la provincia de Florida, en América del Norte, con una especie de trompeta que aquellos pueblos usan en sus fiestas más solemnes. Se conforma por un tubo de unos tres palmos de largo, con corteza de árbol que retuercen muchas veces rizándola en espiral con tal arte que poco a poco va ensanchándose, pero sin tomar la forma de nuestras trompetas en la extremidad..."

"...Sus únicas aberturas son las dos extremidades entre las que cuelgan por hilos a todo lo largo, láminas de oro, plata y bronce de forma oval para que con su movimiento y resonancia produzcan mayor armonía. Véase Giacomo le Moyne en la Storia della  Florida".

Le Moyne, ilustrador y artista botánico francés, acompañó la expedición francesa de Jean Ribault y de René Laudonnière en un fallido intento de colonizar el norte de Florida.  Sus representaciones de los estadounidenses originarios, vida colonial, flora, y fauna son de una importancia histórica extraordinaria.

Este viaje es conocido gracias a una edición latina publicada en Fráncfort en 1591, por Theodore de Bry, bajo el título Brevis narratio eorum quae in Florida Americai provincia Gallis acciderunt, indicando claramente a Le Monye como autor.  Brevis narratio, publicada por de Bry como el segundo volumen de su gran serie de publicaciones sobre viajes al Nuevo Mundo, contiene cuarenta y dos ilustraciones grabadas, y cartas agregadas hechas sobre el terreno por Le Moyne. El texto por de Bry describe y analiza esas imágenes, y su libro constituye un hito importante en la literatura de las primeras exploraciones de las Américas.

Comparando el texto de Bonanni con el que acompaña a la lámina XXXVII del informe de Le Moyne, es evidente la derivación del primero del segundo, como declara el propio Bonanni. Evidentemente, el grabado de Van Westerhout está tomado de la placa XXXVII de Le Moyne. Representa la procesión que lleva a la reina sentada en una silla de manos cubierta de frondas, retomando sobre todo estereotipos de procesiones triunfales de origen clásico europeo. Al frente hay dos trompetistas, la silla de manos está sostenida por cuatro sirvientes, mientras que otros dos a los lados protegen a la reina del sol por medio de "paraguas" especiales; le siguen finalmente unas muchachas adornadas con flores que portan cestas llenas de frutas y unos hombres armados con lanzas. La posición del trompetista del grabado de van Westerhout es idéntica a la de su creador en el extremo izquierdo del plato de Le Moyne, aunque algunos detalles, como la piel de animal envuelta en un cinturón,  probablemente estén tomados de los sirvientes de la reina en el grabado que acompaña al texto de Le Moyne.

La imagen en color mostrada abajo corresponde a la versión alemana de la segunda parte de los Grandes viajes de de Bry, impresa con el título Brevis narratio eorum quae in Florida Americae provi[n]cia Gallis acciderunt", que fue una traducción de  L'histoire notable de la Floride, de Jacques le Moyne de Morgues, impreso por primera vez en París en 1586.

Der ander Theyl, der newlich erfundenen Landtschafft Americae, von dreyen Schiffahrten, so die Frantzosen in Floridam (die gegen Nidergang gelegen) gethan: Eine vnter dem Häuptmann H. Laudonniere, Anno 1564. Die ander vnter H. Ribald 1565. Die dritte, vnter H. Guorguesio 1567. geschehen. Mit Beschreibung vnd lebendiger Contrafactur, dieser Provintze, Gestalt, Sitten vnd Gebräuch der Wilden. Gedruckt zu Franckfort am Mayn, : Bey Johann Feyerabendt, in Velegung Dieterich von Bry., [1591]