tàm kìm
Aggiunta
TÀM KÌM. Instrumentos del anejo. (viento)
"Entre los sonidos usados en China y señalados por al antes mencionado padre Giampriamo, proponemos algunos más nobles y curiosos para Italia. Tal es el llamado tàm kìm. Ponen en la boca, para animarse con el aliento, un pequeño y corto tubo unido a una caja redonda, que en la parte de arriba cuenta con doce, quince o veinte agujeros alrededor de ella; dentro de éstos se alzan otros tantos tubos tan delgados como una pluma de escribir, y de corteza gruesa, que imitan los caños del órgano. El sonido se controla al abrir y cerrar las rendijas de dichos tubos".
Bonanni nos describe el Sheng (笙). También llamado órgano bucal chino, es uno de los instrumentos chinos tradicionales más antiguos que todavía se usa comúnmente en la actualidad. Este instrumento existió desde hace 3000 años y es el instrumento de lengüeta libre más antiguo del mundo.
El Sheng tiene entre 17 y 37 tubos verticales de caña de bambú de diferentes longitudes colocados en una base cilíndrica con una boquilla adjunta. Es el único instrumento de viento chino que es capaz de tocar melodías o varias notas simultáneamente. La música se produce soplando o succionando el aire a través de la boquilla que luego hace vibrar las lengüetas de latón para producir el sonido. El Sheng inspiró la invención de la concertina, el acordeón y la armónica usando el mismo método donde se produce el sonido.
Los 3 tipos principales de Sheng utilizados en la orquesta china moderna son el Sheng soprano, el Sheng alto y el Sheng bajo. La mayoría de los Sheng mejorados tienen 3 octavas como se puede ver en este video.