religioso suegliatore

Degl'Istromenti sonori per la Percussione

DESPERTADOR DE LOS FRAILES. De los instrumentos sonoros de percusión.

"Otra variedad de crótalo tiene uso religioso por los padres menores observantes de San Francisco, para despertar y llamar al coro a quienes duermen. Es un trozo de madera cortada por lo largo muchas veces, de modo que, usándolo para golpear las puertas de las celdas, provoca estrépito y despierta a quien duerme.  Tal uso no es nuevo entre las religiones; el padre Martenne en De antiquis monachorum ritibus tom. 1 lib. 1. cap.1 refirió varios modos para despertar a los monjes para que fueran a alabar a Dios en el coro, y dice que muchos eran despertados «ligneo crepitaculo», pero no dice qué forma tendría..." 

"...de este rito antiguo sin duda derivó la costumbre del palo roto que sirve como despertador a dichos religiosos, también usado por los padres capuchinos, cuando se les llama al coro por la mañana, como lo demuestra la imagen aquí expuesta".

"Dice en el libro citado que los superiores solían a veces despertar haciendo ruido con su persona, como se lee en San Juan Crisóstomo... Segundo, eran despertados por alguna voz. Tercero, con el ruido de alguna madera golpeada. Cuarto, con golpes dados a las puertas con un martillo. Quinto, con el sonido de una campanilla. Sexto, con el sonido de la campana mayor de la iglesia. Séptimo, con el golpeteo de pies hecho por el superior. Octavo, con los golpes de una baqueta y último, con unos delegados a despertar, cantando Domine labia mea aperies, primero llamaban al abad, que luego, levantándose, llamaba a los otros monjes y con ellos se dirigía al coro".

De antiquis monachorum ritibus libri quinque collecti ex variis ordinariis, consuetudinariis, ritualibusque mss. ex antiquis monachorum regulis, ... Studio & cura D. Edmundi Martene presbyteri & monachi Congregationis S. Mauri Ordinis S. Benedicti. Tomus primus- secundus. ... Cum indice triplici; .. / Edmond Martene. Lugduni: Sumptibus Anisson, Posuel & Rigaud, 1690

CAPUCHINO PERCUTIENDO UNA TABLA. De los instrumentos sonoros de percusión.

"Otras formas de señales diferentes fueron practicadas por los monjes antiguos para despertar con el sonido a los que duermen para que se uniesen al coro... en torno a estos antiguos usos monacales, los capuchinos, muy amantes de la pobreza voluntaria, para convocar a sus alumnos a la mesa, suelen percutir una tabla con un palo nudoso, como demuestra la imagen aquí incluida. La misma era usada también cuando llegaban forasteros al convento, para que unos comisionados les pudieran ofrecer actos de caridad piadosa, como alivio de lo sufrido durante su viaje..."