crotalo del mendico
Degl'Istromenti sonori per la Percussione
CRÓTALO DEL MÉNDIGO. De los instrumentos sonoros de percusión.
"Entre los instrumentos que son más estrepitosos que sonoros, hay una clase llamada por los latinos crotala, palabra que alude a la voz del ave llamada onocrótalo, ronca y no muy grata..."
"...Se usaban durante fiestas y juegos públicos. Alguien refiere que hubieron sido inventados en Sicilia para imitar la voz del crótalo. Aristófanes llamó crotalo al hombre locuaz e importuno. La imagen aquí incluida representa a un mendigo en el acto de golpear un pedazo de madera quebrado, cuyo ruido refuerza la voz con la que exhorta a ser ayudado en su pobreza. En Italia usan a menudo este instrumento los mendigos que piden limosna por amor de San Lázaro en las iglesias dedicadas a este santo".
En la edad media, las tablillas de San Lázaro las empleaban los leprosos, para avisar de su presencia haciéndolas sonar. Se usaron también, para pedir limosna para los hospitales de San Lázaro; al parecer este es el origen de su nombre. Posteriormente pasó a ser un instrumento de acompañamiento popular, por su sencillez de toque y los muchos ritmos que se pueden interpretar con ellas. Se pueden hacer toques solo a una mano, dando en el muslo, en la otra mano… o también con una tablilla en cada mano, que se pueden hacer entrechocar entre sí. Fueron desapareciendo de la música popular en beneficio de las castañuelas, y otros instrumentos parecidos.