gnacchare delli turchi
Degl'Istromenti sonori per la Percussione
CASTAÑUELAS DE LOS TURCOS. De los instrumentos sonoros de percusión.
"La figura expuesta a continuación muestra a un turco bailando y sosteniendo tal suerte de instrumentos en ambas manos. Pero éstas son muy diferentes de las comúnmente usadas en Italia donde se llaman castagnole, quizás por ser parecidas a las castañas. Otros las llaman gnaccare, o si son como las que usan los españoles denominadas castagnetas. Tal instrumento se compone de dos plaquillas de boj, una asida al pulgar y otra al dedo medio de la mano, mismas que, al bailar, se hacen chocar entre ellas..."
"...Si se busca su origen, resulta certero que provengan de los címbalos antiguos ya descritos. Otros agregan que fueron introducidos en Italia por las muchachas de Cádiz...muchos son del parecer que tal sonido se originó al batir entre ellas las conchas recogidas a la orilla del mar, de donde se volvió costumbre en los niños el hacer ruido con instrumentos similares".
Aunque Bonanni no cita en esta entrada la obra de Ferriol, el bailarin turco está claramente copiado de la misma. Las postura y los ropajes son exactamente iguales, incluso el alfanje que lleva en el cinturón presenta los mismos detalles. En la estampa número LXXVI, sobre el timbal turco si indica que utiliza esta obra como fuente.