baccante con nacchera
Degl'Istromenti sonori per la Percussione
CASTAÑUELAS. De los instrumentos sonoros de percusión.
"Otra especie de instrumentos fue usada por los antiguos: eran parecidos a los címbalos pero de tamaño mucho menor, como aparece en los mármoles, en una figura de bacante aquí tomada de Spon. Ella tiene en ambas manos dos tazoncitos de metal que se chocan uno con otro, y a tal sonido se unían las danzas en honor a los dioses...los españoles lo llaman «castagnetas», y todas están comprendidas bajo el nombre de acetabulum..."
Comenta Spon, (ed. francesa, 1683) que los crotalos son como una "especie de castañuelas hechas de una caña cortada en dos por su longitud y colocadas para que choquen estas dos piezas una contra la otra con los diferentes movimientos de los dedos" y los crumata como "otra especie de castañuelas que estaban hechas de pequeños huesos, o conchas... fueron muy usados entre los españoles, y principalmente entre los que vivían en la provincia bética alrededor de Cadiz, a la que alude Marcial..."
Más sobre las bailarinas gaditanas (Puellae gaditanae) y su acompañamiento con castañuelas.
En la imagen inferior, castañuelas en el Harmonicorum Libri de Mersenne.