tamburro africano

Degl'Istromenti sonori per la Percussione

TAMBOR DE LOS AFRICANOSDe los instrumentos sonoros de percusión.

"Otra especie de tambor muy ridículo se lee descrita por el padre capuchino Fortunato Alamandini en la Istoria del Congo...

"... Está formado de un tronco de árbol ahuecado y cubierto de piel solamente arriba. Se cuelga al cuello y se arrastra por el suelo entre las piernas, se percute con un palo o con los puños, y se acompaña tal retumbo obtuso con gritos y mugidos mientras se combate, así como muestra la lámina. El instrumento se llama ngomba o ingomba".

El instrumento al que se refiere Bonanni aparece tanto en el libro primero como en el libro segundo de G. Cavazzi.  Alamandini solo ejerce de revisor en la obra,  aunque Bonanni lo cite como autor.

Istorica descrizione de' tre' regni Congo, Matamba et Angola : situati nell'Etiopia inferiore occidentale e delle missioni apostoliche esercitateui da religiosi Capuccini / accuratamente compilata dal p. Gio. Antonio Cauazzi da Montecuccolo, sacerdote capuccino, il quale vi fu' prefetto ; e nel presente stile ridotta dal p. Fortunato Alamandini da Bologna, predicatore dell'istesso ordine. In Bologna:Per Giacomo Monti, 1687