tamburro militare

Degl'Istromenti sonori per la Percussione

TAMBOR MILITAR. De los instrumentos sonoros de percusión.

"El que sigue es un instrumento de guerra, aquí tocado por un soldado, siendo usado también para las fiestas y llamado tamburro por los italianos. Difiere del pandero, aunque consista en una piel estirada en la parte superior de un círculo, o sea una caja circular de madera, porque es mucho más grande y tiene piel por ambos lados... Tenemos que señalar aquí una rara propiedad de este instrumento, citada por Panciroli, pero dudosa para muchos, es decir, si el tambor está forrado de un lado con piel de cordero y del otro con piel de lobo, si se toca ésta, la de cordero se rompería; si son dos tambores con piel, uno de cordero y uno de lobo, percutiendo los dos se oye el de lobo y no así el otro. La razón no tiene que investigarse en esta obra..."

"El tambor es común entre varias naciones, en particular en la guerra, pero no todos usan el mismo tipo; por ejemplo, en Alemania es más grande y en Italia es más pequeño. También varía el modo de usarlo: algunos lo tocan más rápido, otros más intenso, también según las funciones que su sonido acompañe. Varios son también los patrones y, a veces, tocando muchos tambores al mismo tiempo, el estruendo no permite escuchar al vecino que habla... Lo hacen en particular los turcos cuando, dada la señal de la batalla, se lanzan contra los enemigos acompañando el sonido ronco de las trompetas y el estrépito de los tambores con gritos, creyendo asustarlos de esta manera".

Cristina Ghirardini plantea en su artículo "Il Gabinetto armonico di Filippo Bonanni" la hipotesis de que la tabla XXIX  del Syntagma Musicum de Praetorius (los instrumentos definidos como "Americanische Trummeln")  y los grabados de la  Pars Quarta y Pars quinta que contienen el informe de Cristobal Colón de Girolamo Benzoni se encuentran en el origen de la representación de este intrumento en  el grabado de Bonanni.  

Izquierda

Syntagma musicum : ex veterum et recentiorum, ecclesiasticorum autorum lectione, polyhistorum consignatione, variarum linguarum notatione, hodierni seculi usurpatione, ipsius denique musicae artis observatione : in cantorum, organistarum, organopoeorum, caeterorumq musicam scientiam amantium & tractantium gratiam collectum : et secundum generalem indicem toti operi praefixum, in quatuor tomos distributum / Michael Praetorius, [S.l. : s.n., 1615-1619]

Derecha

Americae pars qvarta, siue, Insignis & admiranda historia de reperta primùm Occidentali India à Christophoro Columbo anno M. CCCCXCII / scripta ab Hieronymo Bezono Mediolanense ... ; addita ad singula ferè capita, non contemnenda scholia, in quibus agitur de earum etiam gentium idololatria ... ; omnia elegantibus figuris in aes incisis expressa à Theodoro de Bry ... Ad invictis. Rudolph[us] II. Rom. Imperator cum privelegio ... Impressvm Francofvrti ad Moenum: Typis Ioannis Feyrabend, impensis Theodori de Bry,[1594]