viola

Degl'Istromenti sonori per la Tensione

VIOLA. De los instrumentos sonoros de tensión.

"La imagen que sigue muestra a alguien tocando un instrumento de forma parecida al violín, salvo por su tamaño, siendo llamado viola. El mástil tiene de largo la tercera parte de todo el instrumento; lleva cuatro cuerdas como el violín, pero mucho más gruesas, así como el arco es mucho más largo. Cuando se tañe, se recarga en el suelo como se ve representado".

El instrumento que describe Bonnani es lo que conocemos hoy como Violonchelo barroco. Seguramente la fuente qe utiliza Bonanni para su estampa sea la Musurgia de Kircher, como podemos observar en la imagen inferior, en la que aparece descrito como Chelys maioris. Al contrario de lo que se suele pensar, los precursores del violonchelo aparecieron en la primera mitad del siglo XVI en Italia no como descendientes de la viola da gamba (‘viola de pierna’), sino que pertenecen a la familia de los violines.

Athanasii Kircheri Fuldensis e Soc. lesu presbyteri Mvsvrgia vniuersalis, siue Ars magna consoni et dissoni in X libros digesta : qua vniuersa sonorum doctrina, & philosophia, musicaeque tam theoricae, quam practicae scientia, summa varietate traditur : admirandae consoni, & dissoni in mundo, adeoque vniuersa natura vires effectusque, vti noua, ita peregrina variorum speciminum exhibitione ad singulares vsus, tum in omnipoene facultate, tum potissimum in philologia, mathematica, physica, mechanica, medicina, politica, metaphysica, theologia, aperiuntur & demonstrantur. Romae : ex typographia haeredum Francisci Corbelleti, 1650