oboe

Degl'Istromenti sonori per il Fiato

OBOE. De los instrumentos sonoros de aliento.

"Es llamado oboe el instrumento siguiente, cuyo sonido es muy grato y mucho más poderoso que el de la flauta. Suele ser de largo de unos dos palmos y ocho onzas, la cavidad interior es cónica y acaba en pabellón de trompeta; en la parte donde se pone la boca para tocarlo, hay una lengüeta compuesta de dos piezas de caña que están juntas; el tubo es perforado en siete puntos y entre el sexto y séptimo agujero hay otro lateral, que se abre y se cierra con el dedo meñique..."

"...Un instrumento semejante al oboe, llamado clarone, tiene dos palmos y medio de largo, acaba con pabellón de trompeta de tres onzas de ancho, va perforado en siete puntos en la parte superior y en uno en la inferior. Además de estos agujeros, tiene dos laterales opuestos, pero no en diámetro, que se abren y se cierran con dos resortes oprimidos por los dedos para variar los sonidos, que son más bajos que los producidos por el oboe.


Quién haya sido el inventor original de tal instrumento no lo encontré relatado por ningún escritor, porque no fue descrito, señal manifiesta de no ser antiguo sino moderno, derivado de las flautas para tener voz más alta y vigorosa, aunque no sea fácil explicarla describiendo tal como la entiende el oído, por la cual el oboe es reconocible, aunque confuso en las sinfonías con los otros sonidos.

Antes de terminar esta narración no se debe dejar de señalar, entre los instrumentos que se tocan con el aliento, aunque no sea muy usado, el que comúnmente se llama chalumeau. Suele ser hecho de caña a modo de caramillo, es largo como la flauta y tiene siete agujeros, seis arriba y uno abajo. Otra especie de chalumeau es la que los músicos llaman calandrone: tiene agujeros como las flautas, y al principio de la embocadura hay dos resortes que, comprimidos, dan el aliento por dos agujeros en los dos lados opuestos; una caña es insertada donde se pone la boca. Produce un sonido ronco y poco agradable y se toca con las mismas reglas de las flautas".

Bonanni cita también en está estampa  el clarone, lo que conocemos como clarinete bajo y también el chalumeau un instrumento entre la flauta dulce y el clarinete. Reproducimos en la imagen inferior el "Hau-bois" francés de Mersenne. La palabra oboe procede del francés  "hautbois " que significa madera alta o aguda.

F. Marini Mersenni Ordinis Minim. Harmonicorum libri : ad illustr. virum Henricum Ludouicum Habertum Mommorum. Lutetiae Parisiorum : Petri Ballardi typographi regij, 1636