bucina marina

Degl'Istromenti sonori per il Fiato

CARACOLA. De los instrumentos sonoros de aliento.

"Antes de que se inventaran los instrumentos ya mencionados, solía suplirles el sonido ronco de las conchas, llamadas buccinæ por los latinos, que tenían en la parte inferior aguda un agujero por donde transmitir el aliento. Cuenta Igino de Tireno,  hijo de Hércules muerto en el año del mundo 2854, según el cómputo de Saliano, empezó a tocar el instrumento creado por la naturaleza y perfeccionado por el arte.
En torno a este sujeto, los poetas fingieron que en los triunfos de Neptuno en el mar, los tritones alegres usaron las buccinæ para festejar a su príncipe e incitar a la guerra a los gigantes, que asustados huyeron por creer que fuese la voz de un gran animal, siendo entonces los tritones vencedores, como refiere Natale Comite en mythol. lib. 8 cap. 3...."

"...La figura aquí representada en acto de tocar la caracola representa a un pastor porque, si es ficción su uso por los Tritones, es verdad ser empleada por los pastores que, en los campos de Lacio y otras regiones, por la tarde llaman a los animales dispersos para que regresen a los establos, imitando con su sonido ronco el gruñir de unos y el mugir de otros, acudiendo así al llamado".