tromba spezzata

Degl'Istromenti sonori per il Fiato

TROMPETA PARTIDA. De los instrumentos sonoros de aliento.

"A ésta, hecha de un canal torcido dos veces, se añadió otra, comúnmente llamada trompeta partida: está compuesta de dos tubos, uno insertado en el otro, y se carga con la mano izquierda, de modo que la boca pueda sonarla con el aliento, la mano derecha a veces alarga y a veces retrae la parte móvil, y de esta forma se consigue el sonido deseado por la música, que no se puede obtener con la trompeta anterior. El P. Mersenne en su libro de los instrumentos harmonicos, dijo que los franceses la llaman saquebute; añadió que si se dispusieran sus curvas en línea recta, sería de quince pies de largo..."

"... Scacchi en mirot.3.cap.54,  afirmó que era usada por los antiguos egipcios, basándose en las palabras de Apuleyo que, contando los sacrificios celebrados en honor de la diosa Iside, indica el movimiento de la mano que la alarga y reduce. Bartolini opinó  en el número IV que Scacchi estaba equivocado y que tal trompeta partida no se ve alguna imagen antigua, y por lo tanto la consideró moderna.

Nosotros podemos añadir la sinfonía que se hace en la Mole Adriana en Roma, hoy llamada Castillo de Sant’Angelo, en unas fiestas importantes del año, en una logia elevada, expuesta hacia el puente llamado Elio, desde que el Emperador Elio Adriano lo construyó, por cuatro músicos de estas trompetas partidas, acompañados por el sonido de dos más, comúnmente llamadas trompas, de las que se hablará en su momento. Los mismos músicos usan tocar una sinfonía semejante cada vez que un senador o los conservadores de Roma ofrecen copas de plata en las iglesias donde se celebra la fiesta de algún santo, como una antigua costumbre, recibiendo recursos del propio senado para este fin".

 

En la imagen inferior, el "saquebute" frances de Mersenne, citado por Bonanni. dentro de su Liber Secundus. De instrumentis pneumaticis.

El sacabuche es el antepasado del moderno trombón de varas. El nombre deriva del francés "sacquer" y "bouter" (tirar o sacar, y empujar) 

F. Marini Mersenni Ordinis Minim. Harmonicorum libri : ad illustr. virum Henricum Ludouicum Habertum Mommorum. Lutetiae Parisiorum : Petri Ballardi typographi regij, 1636