Tromba antica espressa nel Campidoglio
Degl'Istromenti sonori per il Fiato
MÚSICO DE TROMPA TOMADO DEL CAPITOLIO. De los instrumentos sonoros de aliento.
"Imagen tomada de un mármol situado en el Capitolio, de un músico en las fiestas de Baco, ceñido en las mejillas por la ya mencionada atadura. Reflexionando sobre esta costumbre, Plutarco observó que tuvo una doble utilidad: ocultar la deformidad del rostro y regular la fuerza del aliento necesario para tocar...
"...No fue mera ficción de los poetas el decir que el antiguo instrumento, tirado por Minerva, fue recogido por muchos, ya que es verdad su empleo en muchas funciones. Como las trompetas enviadas por Dios a Moisè sirvieron para muchas cosas, como observó Monseñor Rocca en cap. 9 de Campanis.
Es decir para dar la señal a las turbas cuando tenían que trasladarse de un lugar a otro, cuando se tenía que dar batalla o celebrar fiestas, ofrecer sacrificios y degollar a las víctimas, de esta manera las trompetas tuvieron usos múltiples en los siglos siguientes. Además de los ya mencionados, sabemos que mediante el sonido de la trompeta el pueblo romano era reunido en asamblea, se hicieron públicos los edictos de los príncipes, las ventas de bienes y los jubileos universales; y cuando no hubiese otro, bastaría saber de su empleo misterioso por los ángeles en el cielo, enseñado a San Giovanni en el cap. 8 del Apocalipsis o el otro de San Paolo en Corintios 15.52 que tendrá que escuchar todo el mundo antes del Juicio Final. Habrá otra ocasión oportuna para profundizar en ello".
Este grabado no muestra una trompeta. Muestra incorrectamente el aulós, que ha sido el más tergiversado y mal traducido de todos los instrumentos de la antigüedad. Sus tubos eran de calibre cilíndrico y eran tocados por cañas dobles muy grandes. Como el comportamiento acústico de un instrumento de lengüeta está determinado por su calibre y no por su lengüeta, el aulós era básicamente de la familia de los clarinetes. Se volvieron obsoletos, con el desarrollo en los primeros siglos de la era cristiana del tubo de caña cónico más extenso y móvil, el predecesor del oboe moderno.
Cuando Bonanni escribe en este último párrafo sobre profundizar en las funciones de las trompetas en el Evangelio se refiere al comentario que incluye sobre las mismas al final de los instrumentos de aliento, después de comentar la lámina XLII del sonido del peine.
Aunque en esta ocasión, no hace ningún comentario sobre la fuente utilizada, Bonanni toma la imagen y parte de la información relativa a la atadura del cap. III de la obra de Bartholin. Puede verse claramente en la imagen inferior.