Tromba Romana Antica

Degl'Istromenti sonori per il Fiato

SOLDADO CON TROMPETA ANTIGUA. De los instrumentos sonoros de aliento.

"Un soldado en acto de tocar una trompeta recta y corta, pero diferente de la anterior, ya que termina con una boca más amplia, y bastante plegada. Se tomó de la Columna Trajana y fue incluida por Schacci en el cap. 57 del Mirotecio 3,  donde comenta que, para poderla tocar, convenía adaptarle a su boca una lengüeta para regular el sonido. La misma figura expuso Bartolino en el libro Tibiis en la tabla 3. num. 5...

"...Acerca de tal instrumento se puede recordar el mito poético donde se dice que Minerva rehusó el uso de la trompeta porque tocándola su rostro quedaba deformado por la necesidad de hinchar las mejillas, y entonces la arrojó al suelo. Muchos acudieron para recogerla y así quedó empleada en varias funciones, se encontró el remedio a la deformidad y, cuenta Bartolini en el cap. 3 del libro 3 que los músicos ciñeron sus mejillas con una atadura de piel en donde dejaban un pequeño orificio para darle aliento. De tal costumbre dan prueba muchas imágenes en mármoles antiguos, entre ellas la que aquí exponemos con el número III".

Casp. Bartholini Thom. Fil. De Tibiis Veterum, Et Earum Antiquo Usu :Libri Tres. Amstelædami, Apud J. Henr. Wetstenium, 1679