Tromba Antica Ebrea
Degl'Istromenti sonori per il Fiato
I. TROMPETA JUDÍA ANTIGUA. De los instrumentos sonoros de aliento.
"Entre todos los instrumentos sonoros que producen el sonido mediante el aliento, la trompeta debe tener el primer lugar, ya que se lee en las escrituras que fue mandada por Dios cuando le dijo a Moisés en el décimo de Números: "Hazte dos trompetas de plata trabajada, y úsalas para reunir al pueblo acampado y para dar la señal de ponerse en marcha"...
Los sacerdotes solían tocar la trompeta en las funciones sagradas, como se puede deducir por la orden que Dios envió a Giosuè para darle la posesión de Gierico...por eso, bajo el número I se representa un sacerdote de la ley antigua en acto de tocar la trompeta, que en las escrituras es nombrada a veces tuba, a veces buccina, lo que, por lo tanto, se entiende ser el mismo instrumento.
No se sabe si la tuba o buccina era de la forma aquí dibujada... Sin embargo, no parece poderse dudar que fuese de tal clase, porque Giuseppe Ebreo, autor antiquísimo y perito, así describió la trompeta ordenada a Moisè en el lib 3, cap. 11 de la antigüedad judaica...
...tenemos pruebas más sólidas en mármoles y medallas de los romanos, donde a menudo se ve usada para anunciar victorias. También en la Columna Trajana se ven trompetas rectas".
La fuente más utilizada por Bonanni para el estudio de las tibias y tubas antiguas fue De tibiis veterum del médico danés Caspar Bartholin (1655-1738). Los estudiosos de los siglos XVII y XVIII carecían de un método moderno de análisis de dispositivos acústicos e ignoraron el enfoque etnomusicológico. Por lo tanto, sobre la base de citas literarias o representaciones en fuentes iconográficas, las tibias se entendían generalmente como flautas o trompetas. Tanto Bartholin como Scacchi escribieron sus tratados en latín, mientras que Bonanni escribió en italiano, agregando el problema de la traducción a las muchas dificultades interpretativas de las tibiae antiguas. El resultado fue la reinvención de la tibia antigua a partir de las fuentes que consideraba interesantes, en combinación con su deseo de establecer una continuidad entre los instrumentos de la antigüedad y los de la modernidad.
Aunque Bonanni no lo cita en su descripción, la lámina del sacerdote está sacada de su obra Gerarchia ecclesiastica. A la derecha, "trompetas antiguas" como la descrita en esta lámina en De Tibiis Veterum.
Izquierda
La gerarchia ecclesiastica considerata nelle vesti sagre, e civili usate da quelli, li quali la compongono, espresse, e spiegate con le imagini di ciascun grado della medesima; offerta alla maesta di Giovanni Quinto re di Portogallo e dell'Algarve &c. dal p. Filippo Bonanni della Compagnia di Gesu. nella stamperia di Giorgio Placho, intagliatore e gettatore di caratteri, presso S. Marco, 1720
Derecha