Lecturas recomendadas
Título
Premio de carteles Caja Madrid 2007
Descripción
Este libro contiene una recopilación de los carteles premiados de la octava edición del Premio de Carteles CAJA MADRID. La idea en esta ocasión ha sido provocar una reflexión del impacto sobre el medio ambiente de un consumo irresponsable, sensibilizando especialmente a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimenticios sanos y respeto al medio ambiente bajo el lema “Planeta Sano”.
Creador
Corazón, Alberto
Editor
Madrid: Caja Madrid, 2007
Relación
Título
Carteles de la guerra civil española: Atlas ilustrado
Descripción
Los miles de carteles editados por los dos bandos participantes en el conflicto que más profundamente ha marcado la historia actual de nuestro país hacen imposible la publicación de una única obra que los recoja en su totalidad. De ahí que hayamos decidido ofrecer al público una meditada selección de los carteles políticos más representativos de los años treinta, cronológicamente hablando, para que el lector pueda reconstruir visualmente este trascendente momento histórico. Este libro pertenece a la promoción libros bélicos.
Creador
Andrés, Jesús de
Editor
Madrid: Susaeta, 2010
Relación
Título
La publicidad en 2000 carteles
Descripción
La publicidad en 2000 carteles ofrece una completa y ponderada representación de todos los ámbitos en los que el cartel impactó y fue reflejo de la sociedad española desde sus orígenes, a mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil. Estructurado por temáticas (sectores productivos, productos, servicios, deportes, espectáculos) contiene diversos índices por autor, talleres de artes gráficas, temáticos o cronológicos que ofrecen un complemento informativo de gran importancia.
Creador
Carulla, Jordi ; Carulla, Arnau
Editor
Barcelona : Postermil, 1998
Relación
Título
El cartel: Dos siglos de publicidad y propaganda
Descripción
El cartel: dos siglos de publicidad y propaganda es un recorrido apasionado en el que el autor, nos invita a viajar por el mundo del cartel desde su consolidación con la litografía y la sociedad industrial hasta nuestros días, cuando la cultura digital multiplica sus posibilidades. Una evolución continua, con sus protagonistas y sus avatares, descrita aquí con amplia perspectiva mundial. El cartel, lo mismo el publicitario que el propagandístico sigue siendo útil, y en algún aspecto insustituible. Si algo ha cambiado es simplemente el soporte. Este repaso abarca desde el cartel turístico al cultural que conoce un gran auge en la actualidad, pasando por la eclosión cartelista del 15M español del 2011, lo que demuestra su vitalidad política. Como este libro demuestra, el aparentemente frágil cartel tiene tras sí una amplia trayectoria y por delante una larga vida. Este libro tiene un afán compilador. De hecho, se han rastreado infinidad de carteles para dar forma a esta obra. Buena prueba de ello son los carteles que se reproducen en la presente edición a todo color.
Creador
Checa Godoy, Antonio
Editor
Sevilla : Advook, 2014
Relación
Título
Un siglo de carteles
Descripción
En este libro se hace un recorrido por la historia del cartel a través de la colección de Le Coultre, reflejo de la evolución del cartelismo en el panorama internacional, así como de las técnicas de impresión de imágenes, de diseño gráfico y de los tipos de composición.
Creador
Le Coultre, Martijn F. , Purvis, Alston W.
Editor
Barcelona : Gustavo Gili, 2003
Relación
Título
Teoría e historia del cartel publicitario
Descripción
El cartel ha tenido un protagonismo indiscutido tanto en el ámbito de la publicidad como en el de la propaganda. Desde la invención de la imprenta, que permite mensajes masivos, y sobre todo con la generalización de la impresión en color a mediados el siglo XIX, y sigue vigente y adaptado en plena era digital. Qué es y cómo debe ser un cartel para atraer la mirada, cuáles son las razones de su permanente seducción y cómo ha ido evolucionando a la vez que el conjunto de la publicidad y la propia sociedad contemporánea, son cuestiones que plantea esta obra, que aúna rigor y amenidad, que describe a los grandes artistas de cada momento, así como las razones por las que el cine, el turismo o la política se han interesado tanto por el cartel, sus rasgos permanentes y las aportaciones de cada etapa; todo ello narrado con gran número de ejemplos.
Creador
Checa Godoy, Antonio ; Garrido Lora, Manuel
Editor
Madrid : Síntesis, 2017
Relación
Título
Carteles españoles del siglo XX
Descripción
Los carteles han sido hasta hace unas décadas uno de los escasos soportes de difusión publicitaria existentes y, desde finales del siglo XIX, el más conocido y aceptado. Grandes carteles de papel litografiado en vistosos colores anunciando un licor, un chocolate o una bicicleta sorprendían y alegraban la vista a los viandantes. Este libro de «recuerdos en color», sugiere emprender un paseo agradable y nostálgico por nuestra historia reciente.
Creador
Velasco Murviedro, Carlos ; Suau Gomila, Ángela ; Velasco Calzas, Roi
Editor
Madrid : Susaeta, 2020
Relación
Título
Los carteles: Su historia y su lenguaje
Descripción
La aparición del cartel en la forma que actualmente conocemos se remonta a 1870, época en que la perfección de las técnicas de litografía en color posibilitó su producción en serie. Apenas fue necesario un siglo para reconocer el cartel como una forma de arte vivo; cautivó a los artistas más destacados de aquel momento, entre los cuales cabe destacar a Toulouse-Lautrec, a los diseñadores del art nouveau, simbolistas y cubistas, artistas y tipógrafos revolucionarios de la Bauhaus y de Stijl, y a los hippies y demás elementos “underground” de la década de los sesenta.
John Barnicoat analiza en este libro las conexiones que existen entre el arte, demandas comerciales, política, testimonio popular y demás factores sociológicos que intervienen en la aparición y desarrollo de los carteles. Se estudian también las influencias que recibieron los carteles de los principales movimientos artísticos, dándose la paradoja de que, en lugar de limitarse a ser simples imitaciones de la pintura convencional, intervinieron a su vez en el desarrollo posterior de la misma.
John Barnicoat analiza en este libro las conexiones que existen entre el arte, demandas comerciales, política, testimonio popular y demás factores sociológicos que intervienen en la aparición y desarrollo de los carteles. Se estudian también las influencias que recibieron los carteles de los principales movimientos artísticos, dándose la paradoja de que, en lugar de limitarse a ser simples imitaciones de la pintura convencional, intervinieron a su vez en el desarrollo posterior de la misma.
Creador
Barnicoat, John
Editor
Barcelona : Gustavo Gili, 1976
Relación
Título
Los carteles: su historia y su lenguaje
Descripción
El autor analiza en este libro las conexiones que existen entre el arte, demandas comerciales, política, testimonio popular y demás factores sociológicos que intervienen en la aparición y desarrollo de los carteles. Se estudian también las influencias que recibieron los carteles de los principales movimientos artísticos, dándose la paradoja de que, en lugar de limitarse a ser simples imitaciones de la pintura convencional, intervinieron a su vez en el desarrollo posterior de la misma. La aparición del cartel en la forma que actualmente conocemos se remonta a 1870, época en que la perfección de las técnicas de litografía en color posibilitó su producción en serie. Apenas fue necesario un siglo para reconocer el cartel como una forma de arte vivo; cautivó a los artistas más destacados de aquel momento, entre los cuales cabe destacar: Toulouse-Lautrec, a los diseñadores del art nouveau, simbolistas y cubistas, artistas y tipógrafos revolucionarios de la Bauhaus y de Stijl. También a los hippies y otros elementos “underground” de la década de los sesenta
Creador
Barnicoat, John
Editor
Barcelona: Gustavo Gili, 2007
Relación
Título
El cartel en España
Descripción
Los carteles han formado parte de la vida urbana al menos durante los últimos dos siglos, informando a los ciudadanos con sus bandos públicos y sus anuncios de mercaderías, alertando sobre disposiciones gubernativas, sobre las ventajas de un producto comercial o sobre las comodidades de algún nuevo servicio. Sugestivos, evocadores, ingeniosos, excéntricos, instructivos, a veces zafios y otras refinados pero siempre atractivos, han ido depositando una multitud de emblemas e iconos (±los gordos y los flacos» del chocolate Matías López, la ±chulapa» del Anís del Mono, el abrigo raído de Polil, etc.) que forman parte indisoluble del imaginario social de este país. Pero el cartel no ha sido solamente un modo de anunciarse, ha servido también de forma de expresión para multitud de pintores y dibujantes que no encontraron un medio mejor, ni más amable, para hacer llegar su arte a las calles. Los nombres de Ortego Vereda, Ramón Casas, Rusiñol, Antoni Clavé, Josep Renau, Salvador Bartolozzi, Federico Ribas, Helios Gómez, Rafael de Penagos, Manolo Prieto y tantos otros se encuentran al pie de estos pedazos de papel que, en un tiempo, alegraron con sus colores los muros encalados y las fachadas de ladrillo.
Creador
Eguizábal, Raúl
Editor
Madrid : Cátedra, 2014
Relación
Título
La metáfora del espejo : teoría e historia del cartel publicitario
Descripción
Este ensayo aborda de forma monográfica los diversos estadios que ha seguido el cartel publicitario a lo largo de los siglos XIX y XX, y desde las diferentes funciones, tanto estética como política, social e ideológica, a las que se le ha sometido. La importancia de este libro es que recoge de forma monográfica y resumida una visión del cartel publicitario como ente propio, no existía hasta el momento de su publicación, ningún libro en el que se hablase sólo del cartel.
Creador
Coronado e Hijón, Diego
Editor
Sevilla : Alfar, 2003
Relación
Título
Posguerra : publicidad y propaganda [1939-1959] : [Exposición]
Descripción
Catálogo de la Exposición organizada por la Sociedad Española de Conmemoraciones Culturales y el Círculo de Bellas Artes. Este libro ofrece una mirada retrospectiva a una España, cercana en el tiempo, pero afortunadamente muy distinta a la actual, que salía de una terrible guerra civil y se adentraba en un tiempo oscuro. A través de carteles, anuncios en prensa y testimonios gráficos de diversa índole, se hace un recorrido por los distintos ámbitos de la sociedad española: las condiciones de vida, la sanidad, la religión, la economía, las relaciones laborales, el papel de la mujer, la cultura popular, etc. El catálogo incluye artículos de Susana Sueiro Seoane, Francisco Sevillano Calero, Ángela Cenarro. Jordi Gracia y Carlos Velasco. El volumen se completa con un apéndice documental del Archivo General de la Administración y breves ensayos monográficos a cargo de reconocidos especialistas en la materia.
Creador
Sueiro Seoane, Susana
Editor
Madrid : Circulo de Bellas Artes : Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culurales, 2007
Relación
Título
Diseño gráfico y publicidad: fundamentos y soluciones
Descripción
Este libro aborda el estudio del diseño gráfico, de la teoría y las principales aplicaciones de diseño gráfico, además de excelentes soluciones para casos prácticos. Se trata de un libro profesional, resolutivo y con contenidos esenciales para cualquier diseñador, una referencia obligada sobre diseño gráfico y publicidad para los medios impresos e interactivos. Se estudian las diferentes escuelas de pensamiento y mediante las ilustraciones se proporcionan los mejores ejemplos posibles del trabajo creativo.
Creador
Landa, Robin
Editor
Madrid : Anaya Multimedia, 2010
Relación
Título
El mundo del Cartel
Descripción
La obra constituye un análisis de la publicidad y el cartel como instrumentos de persuasión, su incitación al consumo e influencia en nuestra conducta, como reflejo de la diversidad social y conteniendo un carácter popular y artístico.
La periodización contenida abarca desde su nacimiento como género artístico, con especial incidencia a su evolución paralela a las corrientes artísticas, explicándose a esta forma de comunicación como una de las manifestaciones más notables de nuestro tiempo. El libro se compone de ocho capítulos que incluyen su nacimiento, su vertiente política y artística, y repasando el panorama del cartel en España.
La periodización contenida abarca desde su nacimiento como género artístico, con especial incidencia a su evolución paralela a las corrientes artísticas, explicándose a esta forma de comunicación como una de las manifestaciones más notables de nuestro tiempo. El libro se compone de ocho capítulos que incluyen su nacimiento, su vertiente política y artística, y repasando el panorama del cartel en España.
Creador
Alcácer Garmendia, José A.
Editor
Madrid: Granada, 1991
Relación
Título
El cartel: lenguaje, funciones, retórica
Descripción
En este libro se analiza la importancia del cartel publicitario como catalizador de la atención de consumidores suscitando el deseo de compra. Se analiza en la obra el cartel en su doble función o caracter: El informativo y el cultural.
Creador
ENEL, Françoise
Editor
Valencia : Fernando Torres, 1974
Relación
Título
Imagen y Guerra civil española: carteles, fotografía y cine
Descripción
Este libro contiene las reflexiones de diez especialistas en la materia. Las imágenes son poderosas herramientas de información y propaganda que, con el tiempo, se convierten en documentos muy útiles para recuperar la memoria de lo acontecido. Durante la guerra civil española, carteles, fotografías y cine fueron medios necesarios para noticiar, mantener la moral de los aliados, criticar al enemigo y convencer a externos de la necesidad de implicarse en una lucha presentada como antecedente de la Segunda Guerra Mundial.
Creador
Heras, Beatriz de las
Editor
Madrid : Síntesis, 2017
Relación
Título
El cartel de cine en España
Descripción
Si el cine es arte, el cartel de cine ha sido a lo largo de su historia el arte de inmortalizarlo fuera de la pantalla. Ningún otro soporte ha desarrollado en tan limitado espacio una capacidad de síntesis tan precisa, expresiva y reveladora del alma de la película; nadie como él ha proyectado tal abundancia de sueños y simbolismos escénicos; a nadie como al cartel le debe tanto la afloración y consolidación del "Star system" o lo que es lo mismo, la inmortalización de los astros y estrellas. Este libro reúne una sorprendente e insólita muestra de los carteles de cine producidos en España. Por primera vez se pone al descubierto uno de los legados artísticos más emblemáticos y nostálgicos de la cultura popular del presente siglo. Un álbum de recuerdos, con 320 reproducciones en color, que agranda la perspectiva artística que se tenía sobre los creadores del cartel cinematográfico español.
Creador
Baena Palma, Francisco
Editor
S.l. El Autor, 1996
Relación
Título
El color de la publicidad = The color of advertising : Spanish posters from 1890
Descripción
En este libro se trata de hacer más accesible el movimiento cartelista que fue reflejo de la sociedad española desde sus orígenes, a mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil.
Creador
Carulla, Jordi ; Carulla, Arnau
Editor
Barcelona : Postermil, 1999
Relación
Título
El cartel de cine: arte y publicidad
Descripción
El libro nos introduce en el fascinante mundo de la publicidad cinematográfica en todas sus facetas: carteles, tarjetas postales, programas de mano, press-books, etc. Estas creaciones se estudian tanto desde el punto de vista artístico como desde el punto de vista comercial, con un enfoque diacrónico que permite apreciar la evolución y las influencias mutuas de escuelas y diseñadores. En sucesivos capítulos se da un amplio repaso al panorama internacional (desde Estados Unidos al Extremo Oriente, pasando por Francia, Alemania, la Unión Soviética o Cuba). El último y más extenso se dedica a España. Se incluyen 239 ilustraciones en blanco y negro y 52 láminas a todo color. Escrita en un estilo ágil e incisivo, la obra interesará tanto al aficionado al cine y al coleccionista como al estudioso del diseño gráfico y de la publicidad.
Creador
Sánchez López, Roberto
Editor
Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza, 1997
Relación
Título
100 anys de publicitat catalana: 1899-1999
Descripción
Obra que repasa la historia del cartelismo en Cataluña durante el siglo XX. Se trata de un catálogo que saca a la luz numerosos anuncios que estaban ocultos, destacando sus funciones artísticas y científicas. Se analizan, también, los objetivos de la publicidad y se establece una periodización histórica del proceso creativo publicitario en Cataluña para dicha época. Consta de una subdivisión en cinco periodos, en los que se definen una serie de rasgos y valores que los caracterizaban. La identificación de los anuncios en el catálogo se ha realizado, en unas ocasiones, por la marca del producto y, en otras, por el nombre del fabricante.
Creador
Raventós Rabinat, José María
Editor
Barcelona : Mediterránea Books, 1999
Relación
Título
Crits de paper : Joies del cartellisme publicitari : Exposició Paulau Robert, Barcelona 4 de Abril-14 Maig 2008
Descripción
Catálogo de la exposición de carteles publicitario con carácter histórico y con el que la Associació Empresarial de Publicitat quiso celebrar su 80 aniversario. En dicha exposición se puso de relieve el nacimiento del cartel como nuevo medio de comunicación, a la vez que se destaca su valor artístico, ya que sus creadores iniciales venían del mundo de la pintura.
Se trata de una selección de carteles de la época que ejemplifican la capacidad comunicativa en diversos mensajes de contenido social, resaltando el papel pionero de Cataluña en muchas actividades del sector publicitario. A a la vez que se incide en la creatividad e innovación como filosofía de actuación en el sector publicitario y en particular en la manifestación artística de los carteles como reflejo de una gran cantidad de cambios en el entramado publicitario.
Se trata de una selección de carteles de la época que ejemplifican la capacidad comunicativa en diversos mensajes de contenido social, resaltando el papel pionero de Cataluña en muchas actividades del sector publicitario. A a la vez que se incide en la creatividad e innovación como filosofía de actuación en el sector publicitario y en particular en la manifestación artística de los carteles como reflejo de una gran cantidad de cambios en el entramado publicitario.
Creador
Exposició Palau Robert (2006. Barcelona)
Editor
Barcelona : Generalitat de Catalunya, 2006
Relación
Título
1900-1919 all-American ads
Descripción
Radicalmente diferentes de la publicidad agresiva a la que nos hemos acostumbrado, los anuncios impresos creados en los Estados Unidos en las dos primeras décadas del siglo XX fueron casi asombrosamente amables. Este exhaustivo compendio de anuncios de la época, muchos de los cuales no se habían visto en los últimos ochenta años, es una fascinante evocación de un tiempo sorprendentemente más simple y un redescubrimiento de una era olvidada de la historia publicitaria. En esos años la publicidad implicaba productos en la mitología e imponía ideales estéticos. Las mujeres imitaban (y los hombres querían) las bellezas post-victorianas que vendían de las cámaras al polvo de talco, mientras que el diseño art nouveau, importado de Francia, inyectaba elegancia en la página impresa. Era una época en la que la persuasión sin malicia y el serio arte de vender reinaba por encima de todas las cosas.
Creador
Heimann, Jim
Editor
Köln : Taschen, 2005
Relación
Título
L´áffiche: miroir de l´histoire, miroir de la vie
Descripción
Historia del cartelismo en Francia desde 1789 hasta 1970, a través de seis capítulos y un análisis crítico. La obra hace especial hincapié en las manifestaciones histórico-artísticas y el impacto social que caracterizaron a la producción de esta especialidad de las artes gráficas en dicho periodo y lugar, así como de sus fines económicos y publicitarios.
Creador
Gallo, Max ; Quintavalle, Arturo Carlo
Editor
Paris : Robert Laffont, 1977
Relación
Título
Poster design : big size visuals
Descripción
Un póster, es una hoja de papel impresa de gran formato diseñado para ser instalado en una pared o superficie vertical con el único propósito de hacer publicidad o promocionar algo. El cartel incluye elementos tipográficos y gráficos perfectamente mezclados entre sí para difundir un mensaje. El mensaje tiene que ser claro y la comunicación visual directa, cuanto más llamativo es el póster, mayor es la probabilidad de conseguir un impacto en el público. En este impresionante libro a todo color veremos ejemplos de diseños de carteles, a página completa, de todo tipo y propósito, desde música y entretenimiento, pasando por eventos, conferencias, instituciones, museos y exposiciones, hasta aquellos que simplemente sirven para la promoción de cualquier empresa.
Creador
Poster design : big size visuals
Editor
Barcelona : Monsa, 2011
Relación
Título
Gig posters. Vol.1. Rock Show art of the 21st Century
Descripción
Este libro contiene más de 700 carteles extraordinarios de los archivos de GigPosters.com, el principal destino de Internet para el arte de carteles de conciertos. Con la creciente popularidad de los archivos MP3 y la transmisión de música digital, y la casi extinción de la carátula tradicional de los álbumes, los carteles de conciertos se han convertido en la representación visual más importante de la música contemporánea.
En este libro hay contribuciones de 101 de los mejores diseñadores, incluidos Rob Jones de Animal Rummy, Steve Walters, Jay Ryan, Gary Houston, Aesthetic Apparatus, Patent Pending Industries y muchos más. A lo largo del libro, sus voces ofrecen comentarios fascinantes e información detrás de escena sobre la creación de carteles de conciertos.
En este libro hay contribuciones de 101 de los mejores diseñadores, incluidos Rob Jones de Animal Rummy, Steve Walters, Jay Ryan, Gary Houston, Aesthetic Apparatus, Patent Pending Industries y muchos más. A lo largo del libro, sus voces ofrecen comentarios fascinantes e información detrás de escena sobre la creación de carteles de conciertos.
Creador
Hayes, Clay
Editor
Philadelphia, PA : Quirk Books, 2009
Relación
Título
Graphic agitation : social and political graphics since the sixties
Descripción
El arte gráfico es una poderosa arma de protesta y propaganda, conmoción y subversión. Desde la revolucionaria década de 1960 hasta la actualidad, Graphic Agitation explora las innumerables y complejas formas en que el arte gráfico y el diseño han abordado los problemas sociales y políticos en todo el mundo. Cubriendo una amplia gama de áreas temáticas, incluyendo la guerra, la paz, la ecología, la salud y la política sexual, este libro presenta el trabajo de algunas de las personalidades más conocidas del mundo del diseño, así como los gráficos de la protesta anónima. Además de su impactante impacto visual, esta colección única de imágenes presenta un reflejo memorable de las preocupaciones sociales y las luchas políticas de nuestra época.
Creador
McQuiston, Liz
Editor
London : Phaidon , 2006
Relación
Título
Art & pub : art & publicité 1890-1990, exposition realisée par le Centre Georges Pompidou, 31 Octobre 1990-25 Février 1991, Grande Galerie
Descripción
Arte y Publicitè 1890-1990. Catálogo de la exposición celebrada en el Centre Georges Pompidou, París, del 31 de octubre de 1990 al 25 de febrero de 1991. Textos de Daniel Abadie, Arthur C. Danto, Pierre Restany, Anne Baldassarri, Francois Burkhardt, Alain Weill, Giovanni Anceschi et al.
Editor
Paris : Centre Georges Pompidou, 1990
Relación
Título
Graphic agitation 2 : social and political graphics in the digital age
Descripción
Los proyectos de diseño gráfico discutidos en este libro son todos de la "era digital", pero no todos están basados en lo digital. El autor se ocupa del impacto de las innovaciones digitales en los métodos tradicionales de protesta social y política, y también analiza cómo funcionan juntos. Esta innovadora mezcla de medios es atractiva e informativa. El medio en el que se crea el trabajo es a menudo fundamental para el objetivo político, por ejemplo, basado en la web para la rápida difusión de ideas en todo el mundo o simple tinta y papel cuando las condiciones (por ejemplo, tiempos de guerra) lo exigen.
Este libro contiene gran número de ilustraciones. Las imágenes ayudan al lector a comprender los temas tratados y también a reforzarlos: algunas de las imágenes son provocativas, otras ingeniosas y otras altamente informativas.
Este libro contiene gran número de ilustraciones. Las imágenes ayudan al lector a comprender los temas tratados y también a reforzarlos: algunas de las imágenes son provocativas, otras ingeniosas y otras altamente informativas.
Creador
McQuiston, Liz
Editor
London : Phaidon Press, 2004
Relación
Título
Propaganda prints : [a history of art in the service of social and political change
Descripción
Propaganda Prints repasa la historia, la diversidad cultural y el legado del arte producido al servicio del cambio social y político desde la antigüedad hasta nuestros días.
Las imágenes hablan de control estatal, oposición, revolución, publicidad, política y autopromoción. Evocan algunos de los sueños y preocupaciones que han impulsado a la humanidad a través de los últimos cinco mil años.
Los antiguos mesopotámicos están en el libro con los romanos, los cruzados, los normandos, los victorianos, las sufragistas, los nazis y los hippies. Las revoluciones estadounidense, francesa, rusa, mexicana, china y cubana contribuyen, al igual que demasiadas guerras. Desde la imprenta de Gutenberg hasta You Tube, desde Alexander hasta Obama, esta revisión del arte de la propaganda refleja lo mejor y lo peor de nosotros.
Las imágenes hablan de control estatal, oposición, revolución, publicidad, política y autopromoción. Evocan algunos de los sueños y preocupaciones que han impulsado a la humanidad a través de los últimos cinco mil años.
Los antiguos mesopotámicos están en el libro con los romanos, los cruzados, los normandos, los victorianos, las sufragistas, los nazis y los hippies. Las revoluciones estadounidense, francesa, rusa, mexicana, china y cubana contribuyen, al igual que demasiadas guerras. Desde la imprenta de Gutenberg hasta You Tube, desde Alexander hasta Obama, esta revisión del arte de la propaganda refleja lo mejor y lo peor de nosotros.
Creador
Moore, Colin
Editor
London : A&C Black, 2010
Relación
Título
Subasta Extraordinaria "Carteles de Época: vapores transatláticos, publicidad y cine"
Descripción
Catálogo de la subasta realizada el día 7 de octubre de 2004 en Barcelona. La subasta extraordinaria contenía carteles de dos temas principales: uno de ellos era publicidad, que a su vez se subdividía en vapores trasatlánticos, fiestas, deportes, vehículos, teatros, espectáculos y la Guerra Civil. El otro gran tema versaba sobre cine e incluía distintos géneros de este arte, además de obras de cine español e hispano americano, obras de Luís Buñuel y el artista mexicano J. Renau. El catálogo incluye el precio de los carteles subastados y una breve descripción de los mismos.
Editor
Barcelona: Soler y Llach, 2004
Relación
Título
Subasta Extraordinaria "Carteles de Época: cuando la publicidad era arte"
Descripción
Subasta extraordinaria de carteles de época, celebrada el 13 de junio de 2002 en Madrid
Relación
Título
Carteles: 1800-1900
Descripción
302 carteles del siglo XIX, reproducidos a todo color en 136 páginas, agrupados por capítulos debidamente prologoados
Creador
Casal Piga, Alfonso
Grau Guadix, Rosa María
Grau Guadix, Rosa María
Relación
Título
Carteles antiguos: láminas artísticas para enmarcar: revista, vodevil y grandes espectáculos
Descripción
Este volumen reúne una selección de láminas escogidas en las que el ambiente parisino del Folies-Bergere o del Moulin Rouge parecen cobrar vida. Los espléndidos carteles, que pueden extraerse del conjunto para enmarcarse como un cuadro individual, se acompañan de una ficha informativa en la que además de sus características técnicas, se explica su contexto desde la perspectiva del lector curioso, que aprecia tanto la belleza artística de la ilustración, como las anécdotas históricas.
Creador
Martín Ávila, Pablo, 1980-
Editor
Madrid: Libsa, 2017
Relación
Título
Un siglo de publicidad farmacéutica (1860-1960)
Descripción
En esta obra podemos apreciar una excepcional colección de cromos, etiquetas, postales, carteles, etc. de Oficinas de Farmacia y de laboratorios de diferentes países, que nos muestran de una manera gráfica la labor ingente de generaciones de farmacéuticos que la familia del Río ha sabido reunir evitando su desaparición
Creador
Río Mapelli, Sergio del
Editor
Málaga: Arguval, 2010
Relación
Título
Brisas de Oriente: El cartel comercial español, 1870-1970
Descripción
Catálogo de la original exposición de carteles comerciales de época con inspiración oriental, como reclamo publicitario, y en el que el periodo andalusí cobra un especial protagonismo.
Cuando la publicidad a gran escala empezó a desarrollarse, los carteles comerciales eran su principal medio de difusión, por lo que los carteles aquí exhibidos son una representativa muestra de una de las facetas menos conocidas del orientalismo romántico aplicados a la publicidad comercial. La muestra incluía piezas originales del periodo que va de 1871 a 1964 y que nos acercan a la estética de esta etapa a través de marcas que hoy en día siguen siendo familiares.
Cuando la publicidad a gran escala empezó a desarrollarse, los carteles comerciales eran su principal medio de difusión, por lo que los carteles aquí exhibidos son una representativa muestra de una de las facetas menos conocidas del orientalismo romántico aplicados a la publicidad comercial. La muestra incluía piezas originales del periodo que va de 1871 a 1964 y que nos acercan a la estética de esta etapa a través de marcas que hoy en día siguen siendo familiares.
Editor
Madrid: Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes del Mundo Musulmán, 2011
Relación
Título
El Quijote en la Publicidad: anuncios y carteles publicitarios inspirados en la inmortal obra de Cervantes
Descripción
Este DVD recoge alguna de las piezas recopiladas para la exposición "Ingenio e Ingenioso: el Quijote en la comunicación comercial y la publicidad", organizada por la Asociación General de Empresas de Publicidad (AGEP) y el Instituto Cervantes para el Museo Virtual de Arte Publicitario (MUVAP) en conmemoración del IV Centenario de la edición de la primera parte de Don Quijote de la Mancha.
El DVD contiene un acceso a la colección de carteles, otro a la Publicidad Gráfica, otro a la Publicidad Audiovisual, y una entrevista a María Luisa Araujo, Consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Son de destacar en la primera parte el cartel de sabor modernista sobre un baile de máscaras de la Sociedad Cervantes (1901), o el de la compañía de fertilizantes Azamon, en el cual Don Quijote aparece a caballo, totalmente reverdecido con productos de la huerta, y con alguna que otra zanahoria atravesada por una mazorca de maíz que funciona como lanza. La segunda parte está dedicada en exclusiva a los carteles publicitarios, mientras que en el apartado de Publicidad Audiovisual nos encontramos con auténticos anuncios de la vieja televisión.
El DVD contiene un acceso a la colección de carteles, otro a la Publicidad Gráfica, otro a la Publicidad Audiovisual, y una entrevista a María Luisa Araujo, Consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Son de destacar en la primera parte el cartel de sabor modernista sobre un baile de máscaras de la Sociedad Cervantes (1901), o el de la compañía de fertilizantes Azamon, en el cual Don Quijote aparece a caballo, totalmente reverdecido con productos de la huerta, y con alguna que otra zanahoria atravesada por una mazorca de maíz que funciona como lanza. La segunda parte está dedicada en exclusiva a los carteles publicitarios, mientras que en el apartado de Publicidad Audiovisual nos encontramos con auténticos anuncios de la vieja televisión.
Editor
Madrid : Control Publicidad, 2005
Relación
Título
Carteles del archivo general de la Guerra civil española
Descripción
Se trata de una edición de la Dirección General del Libro, Archivos y Biblioteca en dos discos compactos (CD-ROM). El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte creó en 1999 el Archivo General de la Guerra Civil Española, que recibió la aportación en carteles propagandísticos de José Mario Armero. Esta publicación en CD-ROM hace innecesario acudir al propio archivo para contemplar esta insólita manifestación (una de las mejores colecciones de carteles de guerra existentes en el mundo) de la propaganda de guerra de ambos bandos en el conflicto civil que asoló España entre 1936 y 1939.
Las autoridades sublevadas crearon en junio de 1937 el Servicio de Recuperación de Documentos, a la que se unió la Oficina de Investigación y Propaganda Anticomunista, un organismo creado un par de meses antes, para incautar y catalogar el material propagandístico del enemigo con el objetivo de estudiarlo e imitarlo.
Será Salamanca el lugar donde acabará la documentación del bando republicano. Allí reposará toda la documentación de Partidos Políticos y Sindicatos.
Las autoridades sublevadas crearon en junio de 1937 el Servicio de Recuperación de Documentos, a la que se unió la Oficina de Investigación y Propaganda Anticomunista, un organismo creado un par de meses antes, para incautar y catalogar el material propagandístico del enemigo con el objetivo de estudiarlo e imitarlo.
Será Salamanca el lugar donde acabará la documentación del bando republicano. Allí reposará toda la documentación de Partidos Políticos y Sindicatos.
Creador
Jaramillo Guerreira, Miguel Ángel, dir.