Alphonse Mucha, el orientalismo

Hay cartelistas inconfundibles, con un arte o estilo tan personal que no hay que buscar autoría viendo cualquiera de sus obras, aunque hayan tenido muchos imitadores, no necesariamente mediocres. Sería el caso de Alphonse Mucha (1860-1939), el checo que triunfó en París en el paso del siglo XIX al XX. Hay un momento clave en su obra y un personaje decisivo: Sara Bernardt, probablemente la artista de teatro más popular en Francia, y acaso en toda Europa, a finales del siglo XIX.  En 1894, con prisas, recibe el encargo de un cartel para la obra Gimonda. El responde con una campaña diferente, que seduce a todos empezando por ella. Cambia la vida del pintor e impacta en la trayectoria del cartel. A Sara Bernardt dedicará los siguientes años, viaje a Nueva York incluido. Para ella hará de todo, desde joyas a decorados. El binomio de Mucha es sencillamente mujer-orientalismo. No es un orientalismo que le llegue desde extremo oriente, tampoco exactamente desde el mundo árabe. Lo que le atrae es el longevo pero enigmático imperio bizantino y sus mujeres, bellas, pero hieráticas, como diosas.

El Muchacartelista no llega siquiera a las dos décadas. En 1911 prácticamente abandona el cartel para dedicarse a la pintura. Deja París, vuelve a su tierra y en Praga se orienta a pintar la historia épica del pueblo eslavo. Pero deja huella. Es el modernismo más característico, lleno de curvas, pródigo en flores, hojas, ramas, suponen una densa vegetación que tapa la geometría subyacente. Mujer joven de cabello largo y no menos largos y complejos ropajes, que de frente o de lado nos resulta lejana, acaso inabordable. A menudo son carteles estrechos y alargados siguiendo la figura femenina. El mensaje comercial aparentemente se diluye o es secundario, aunque, como en los carteles para las cervezas La Meuse, sea una atractiva mujer con la jarra de cerveza en la mano. Pero la imagen arrastra, seduce y a la postre resulta eficaz. Probablemente sea el cartelista más imitado, aun hoy. Vemos por doquier piezas de joyería y diseños de todo tipo que recuerdan sus carteles, su estilo.

www.muchafoundation.org