Láminas

"El jardín de la neurología brinda al investigador espectáculos cautivadores y emociones artísticas incomparables. En él hallaron, al fin, mis instintos estéticos plena satisfacción. Como el entomólogo una caza de mariposas de vistosos matices, mi atención perseguía, en el vergel de la sustancia gris, células de formas delicadas y elegantes, las misteriosas mariposas del alma, cuyo batir de alas quién sabe si establecerá algún día el secreto de la vida mental".

 

SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL.

Recuerdos de mi vida: Historia de mi labor científica, 1923.

 

Elemento

2. Ganglio raquídeo del embrión del pollo, 1899.

PRESENTACION CAJAL LAMINA 02.mp4

Elemento

3. Esquema destinado a mostrar la marcha de las corrientes en la vía sensitiva táctil y en la de los movimientos voluntarios, 1899.

PRESENTACION CAJAL LAMINA 03.mp4

Elemento

4. Neuroglía de las capas superficiales del cerebro del niño, 1904.

PRESENTACION CAJAL LAMINA 04.mp4

Elemento

5. Corte longitudinal esquemático de una lámina cerebelosa, 1904.

PRESENTACION CAJAL LAMINA 05.mp4

Elemento

6. Corte transversal semiesquemático del cerebelo de un mamífero, 1904.

PRESENTACION CAJAL LAMINA 06.mp4

Elemento

7. Corte transversal de una laminilla cerebelosa de cobaya, 1904.

PRESENTACION CAJAL LAMINA 07.mp4

Elemento

8. Bulbo raquídeo de la trucha de la región acústica, 1908.

Elemento

9. Células de Purkinje y granos del cerebelo de la paloma, 1909.

Elemento

10. Célula nerviosa motora, 1913.

Elemento

11. Células neurológicas de la sustancia blanca del cerebro, 1913.

Elemento

12. Corte horizontal semiesquemático del lóbulo óptico y quiasma interno de la libélula, 1915.

Elemento

13. Esquema de una sección de la corteza cerebral de un mamífero, 1923.

Elemento

14. Diversos tipos de neurona de axón corto de cerebro del niño, 1934.

Elemento

15. Desarrollo de una célula nerviosa motora, 1934.

Elemento

16. Desarrollo neuronal en la médula del embrión del pollo de tres días de incubación, 1895.

Elemento

17. Corte de la circunvolución frontal ascendente, 1899.

Elemento

18. Microglía de la corteza cerebral del hombre normal.

Elemento

19. Pisos de conexión de la formación plexiforme de la retina profunda del tábano.

© Legado Cajal del CSIC.