FILMOGRAFÍA
1949 - 2002

1963
EL VERDUGO
José Luis es un joven empleado en una funeraria que conoce, al hacer un servicio en una prisión, a un verdugo llamado Amadeo que está a punto de jubilarse. Al llevarle a su domicilio el maletín con el instrumental profesional que había olvidado, conoce también a su hija Carmen, con la que nadie ha querido casarse por no emparentar con el padre. La pareja congenia rápidamente y, tras ser sorprendido por el anciano en una situación comprometida con la hija, José Luis se ve obligado a casarse con ella.
1967
LA BOUTIQUE
Ricardo es un ejecutivo que tiene un gran éxito con las mujeres y se comporta prácticamente como un play-boy. Su esposa, Carmen, atractiva ama de casa sin hijos, siente que éste no le hace apenas caso y busca el consuelo de su madre, quien le propone un cambio en su modo de actuar si no quiere perder definitivamente a su marido o caer en la locura. El plan ideado por la madre consiste en aprovechar un reconocimiento médico para precisar si alguno de los cónyuges es estéril y diagnosticar que Carmen sufre una terrible enfermedad terminal que la conducirá irremediablemente a la muerte.
1969
VIVAN LOS NOVIOS
Leonardo, un mediocre y reprimido empleado de un banco de Burgos, llega a Sitges, acompañado de su anciana madre, para contraer matrimonio con Loli, dueña de una tienda de souvenirs con la que lleva manteniendo relaciones formales desde hace un año. Una vez en la localidad catalana, Leonardo intenta dar rienda suelta a las fantasías eróticas que tiene desde hace tiempo con mujeres jóvenes, extranjeras y rubias. Así, la víspera de su boda se decide a echar una cana al aire y, dejando a su madre en una pequeña piscina de plástico, escapa del apartamento donde se aloja en busca de una aventura.
1973
TAMAÑO NATURAL
Michel es un odontólogo parisino de mediana edad y elevada clase social, que mantiene una relación distendida y liberal con su esposa. Un día recibe desde Japón una muñeca de poliuretano de tamaño natural, con bellos atributos de mujer, que empieza a utilizar como un juguete secreto con el que entretenerse en sus momentos de ocio. Pero el simple juego va adquiriendo un sentido más serio para Michel: celebra su primera semana de convivencia con la muñeca llevándola al hotel de la costa regentado por su madre, adquiere un completo ajuar para ésta, lleva a cabo complejos rituales fetichistas y hasta simula una boda. La nueva relación provoca la ruptura definitiva con los escasos vínculos que aún lo unen al mundo exterior, centrándose exclusivamente en esa nueva compañera de plástico a la que bautiza con distintos nombres y trata como un auténtico ser vivo.
1977
LA ESCOPETA NACIONAL
Jaume Canivell es un fabricante catalán de porteros automáticos, que viaja en compañía de su secretaria y amante a los alrededores de Madrid para participar en una cacería. El acto está patrocinado por el propio empresario en la finca del marqués de Leguineche, un aristócrata que atraviesa apuros económicos, y a él deben asistir altos cargos del gobierno e influyentes personalidades. De hecho, la verdadera intención de Canivell es hacer negocios y contactar con un ministro franquista para que le ayude a introducir el nuevo avance tecnológico en los hogares españoles.