FILMOGRAFÍA
1949 - 2002

1949
PASEO POR UNA GUERRA ANTIGUA
Un hombre mutilado camina, apoyándose en una muleta, por el estadio de la Ciudad Universitaria de Madrid, donde los estudiantes hacen ejercicio. El lugar fue en otra época el escenario de uno de los episodios más sangrientos de la defensa de Madrid. El hombre, que perdió una pierna en ese mismo sitio, recuerda lo ocurrido durante la Guerra Civil mientras contempla los cielos cubiertos de nubes y los restos de muros destrozados, paredes agujereadas por la metralla y trincheras.
1950
EL CIRCO
Un circo ambulante llega a un solar, situado en las afueras de una ciudad. Como parte de una rutina que lleva repitiéndose desde hace tiempo, sus componentes se instalan en el lugar y empiezan a levantar la carpa bajo la cual ofrecerán su espectáculo.
1951
ESA PAREJA FELIZ
En el Madrid de los años cincuenta, el modesto matrimonio compuesto por Juan y Carmen vive realquilado en una habitación con derecho a cocina. Juan trabaja como eléctrico en el cine y es un hombre desencantado que intenta progresar en la vida de un modo práctico. Para ello realiza un cursillo por correspondencia para ser técnico de radio y, más tarde, intenta montar un negocio de fotografía utilizando las colas de película virgen de su estudio, lo que le lleva incluso a perder su propio trabajo. Por su parte, Carmen es una costurera idealista, que se refugia en el cine, la radio y las revistas del corazón, mientras vive convencida de que la solución a sus problemas llegará a través de la lotería o de los concursos. Su sueño se hace realidad cuando ella y su marido son elegidos por la marca de jabones Florit como la “pareja feliz”.
1952
BIENVENIDO MISTER MARSHALL
Don Pablo, el alcalde de un pueblecito castellano llamado Villar del Río, recibe la visita del Delegado General, quien le anuncia la inmediata llegada de una delegación del gobierno de los Estados Unidos como parte de un Plan de Recuperación Europea. Tanto las fuerzas vivas de la localidad como sus habitantes más humildes reciben la noticia como todo un acontecimiento que vendrá a cubrir sus necesidades más perentorias y satisfacer sus sueños más codiciados. Pese a las reticencias y desconfianza de algunos, las autoridades deciden organizar a los americanos una calurosa acogida con la ayuda de Manolo, representante artístico de una cantante folclórica, Carmen Vargas, que se encuentra en el pueblo de gira. El plan consiste en cambiar la fisionomía del austero municipio castellano, convirtiéndolo en un típico pueblo andaluz, colorido y alegre.
1953
NOVIO A LA VISTA
En la Europa de 1918, Enrique y Loli son dos adolescentes enamorados que, una vez concluido el curso académico, se disponen a pasar el verano junto a sus acomodadas familias en un agradable lugar de recreo a orillas del mar. Una vez allí, los jóvenes viven entregados a los juegos de pandilla y, en el caso de Enrique, al repaso de las asignaturas que le quedaron pendientes. Por su parte, la madre de Loli ha puesto sus ojos en Federico, un joven ingeniero perteneciente a una familia de clase alta que goza de una gran popularidad en el lugar, pues representa un buen partido para su hija, cuyos atributos de mujer ya han comenzado a despuntar. Desde ese instante, hace todo lo posible por formalizar dicha relación, obligando a su hija a pasar largos ratos en compañía de tan preciado personaje.