Título
Memoria de los Collegiales que a auido en esta santa casa desde su fundación hasta 1598.
Relación
Maese Rodrigo estableció en quince el número de colegiales. Los estudiantes no podían ser laicos, ni religiosos, ni miembros de órdenes militares. Debían ser clérigos de la Orden de San Pedro o, al menos, de primera tonsura, obligatoriedad ésta que eliminaría más adelante Navarro.
Los requisitos para la obtención de la beca, que sufrirán modificaciones a lo largo de los años, hacían referencia a la edad, el parentesco, la procedencia geográfica y la pobreza (que no indigencia). La limpieza de sangre se exigirá a partir de 1519.
Este documento da testimonio de la toma de posesión nombramiento, el 27 de abril de 1518, en la Capilla del Colegio, de los primeros doce colegiales y de entre ellos el primer rector del Colegio, Íñigo de Rosales.
Los requisitos para la obtención de la beca, que sufrirán modificaciones a lo largo de los años, hacían referencia a la edad, el parentesco, la procedencia geográfica y la pobreza (que no indigencia). La limpieza de sangre se exigirá a partir de 1519.
Este documento da testimonio de la toma de posesión nombramiento, el 27 de abril de 1518, en la Capilla del Colegio, de los primeros doce colegiales y de entre ellos el primer rector del Colegio, Íñigo de Rosales.
Título
Instrumento de nombramiento de los doce primeros colegiales y elección del Rector.
Editor
Pergamino, 32 x 22 cm
Cobertura Temporal
1518, abril, 27. Sevilla
Título
Lista de Colegiales del Colegio Santa María de Jesús.
Cobertura Temporal
1579-1643. Sevilla