Relaciones de sucesos en la BUS: Antes de que existiera la prensa… es el título de la exposición virtual que celebró la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en 2012 en colaboración con Carmen Espejo Cala y Dolores Rodríguez Brito, profesora y bibliotecaria respectivamente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Ocho años después de que arrancara aquel proyecto expositivo, reeditamos la exposición en un nuevo formato con el que esperamos que investigadores y usuarios puedan conocer y acceder al fondo de relaciones de sucesos y gacetas de los siglos XVI a XVIII que se custodia en nuestra Biblioteca.
Además de los ochenta y nueve impresos seleccionados para ilustrar las nueve salas que abordan los diferentes puntos de vista desde los que se puede analizar el género de las relaciones, la exposición incluye un catálogo de las piezas identificadas, catálogo que incluye enlaces a las obras digitalizadas en la colección del Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en la plataforma Archive.org.
Para el público en general creemos que la exposición tiene el aliciente de mostrar obras tan poco conocidas como cercanas en muchos aspectos a la sensibilidad actual. Los intereses del primer periodismo de la Historia variaban entre las noticias serias – la alta política, la guerra, las ceremonias cortesanas y religiosas – y las populares, tratadas en muchas ocasiones con ribetes morbosos que sorprenden por su proximidad con el sensacionalismo de nuestros días.