Libros sobre Fellini
Título
8 1/2 de Fellini
Descripción
El tema principal de este libro es la crisis creativa de un artista, el problema de confrontarse con las expectativas de todos (productores, periodistas, amigos), y también la crisis existencial de un hombre, que se aferra a los recuerdos y a los sueños para soportar el peso de la vida. Fellini encuentra en el final una solución original e inesperada al problema de la crisis existencial. Este final es el fruto de la genialidad creativa de Fellini.
Creador
Fellini, Federico, 1920-1993
Editor
Barcelona: Seix Barral, 1964
Relación
Título
Roma
Descripción
La visión de Federico Fellini de Roma desde su infancia, su adolescencia y su edad adulta. Sin una cronología real, Roma es un tapiz de escenas extrañas y magos familiares que se mezclan en un magnífico carnaval visual.
Creador
Fellini, Federico, 1920-1993
Editor
Barcelona: Ayma, 1976
Relación
Título
Algún día haré una bella historia de amor: conversaciones con Federico Fellini
Descripción
Un diálogo íntimo con el genial director sobre su vida, sus películas, pero también se explaya acerca de la política, del terrorismo, de la música, de la literatura, de los amigos, de las mujeres, del sexo y del amor. En estas conversaciones con Giovanni Grazzini, uno de los más renombrados críticos cinematográficos de Italia, el director nos desvela sus secretos más privados y recónditos. Directo y sincero, en este libro Fellini no sólo nos brinda sus pareceres sobre el séptimo arte sino que, además, nos acerca a sus opiniones sobre el paso del tiempo, su manera de comprender el mundo y, sobre todo, nos desvela a un ser humano original y auténtico, capaz de opinar sobre los temas más diversos y actuales, lo que lo confirma como una de las figuras emblemáticas de nuestro tiempo.
Creador
Grazzini, Giovanni
Fellini, Federico, 1920-1993
Fellini, Federico, 1920-1993
Editor
Barcelona: Gedisa, 1985
Relación
Título
Apuntes: recuerdos y fantasías
Creador
Fellini, Federico, 1920-1993
Editor
Barcelona: Muchnik, 1987
Relación
Título
La voce della luna
Descripción
La historia se centra en la captura de la luna por los hermanos Micheluzzi mientras Ivo, recién dado de alta de un hospital psiquiátrico, trata de seducir a Aldina Ferruzzi, de quien está enamorado, ella no quiere tener nada que ver con él, Ivo compara su belleza rubia con la luna, el origen de su locura y su frustración. Durante los intentos de cortejarla, conoce a varios personajes descabellados, incluido un oboísta que duerme en el cementerio local, un hombre cuyo pasatiempo es meditar en los tejados, y Gonnella, el ex prefecto despedido por su creciente paranoia. Gonnella convierte a Ivo en su lugarteniente y juntos investigan las "conspiraciones salvajes" que ocurren a su alrededor. Los tres hermanos Micheluzzi dementes han atrapado la luna usando gigantescos equipos agrícolas y la han acorralado en un establo. Lo que debería ser un evento sagrado se convierte en una oportunidad desaprovechada ya que los sacerdotes y los políticos lo convierten en una conferencia para la propaganda oficial expresada al público reunido. La conferencia degenera rápidamente en violencia por parte de un loco con una pistola que grita: "¿Qué estoy haciendo aquí? ¿Por qué me pusieron aquí en primer lugar?" dejando a Ivo Salvini con las últimas palabras de la película: "Si todos nos calmáramos un poco, tal vez entenderíamos algo".
Creador
Fellini, Federico, 1920-1993
Editor
Torino Einaudi, 1990
Relación
Título
Fellini por Fellini
Descripción
Este libro recoge los escritos de Federico Fellini sobre muy diferentes temas y variadas procedencias. El lector encontrará impresiones de su vida, recuerdos de su infancia, anécdotas personales que nos muestran los más variados tipos, pero que no se llame a engaño si pretende identificarlos con los personajes y situaciones de sus películas porque el propio Fellini sale al paso diciendo: «En mi trabajo todo y nada es autobiográfico». También hallará aquí memorias de su quehacer cinematográfico que encierran lecciones de buen cine contadas por Fellini de un modo casi coloquial. El libro termina con una Filmografía y Bibliografía completas.
Creador
Fellini, Federico, 1920-1993
Editor
Madrid: Fundamentos, 1998
Refencia
Título
Hacer una película
Descripción
El cineasta norteamericano Joseph Losey escribió una vez a Federico Fellini: «Querido Federico: sólo quería decirte que la semana pasada vi de nuevo La dolce vita en la televisión francesa. ¡Qué película tan estupenda! ¡Ánimo!». Fellini le respondió: «Querido Joseph: yo nunca vuelvo a ver ninguna de mis películas, y si algún amigo me habla de ellas porque ha visto alguna recientemente, siempre me asusto, como si hubiera descubierto súbitamente que no he hecho la declaración de renta o como si acabara de enterarme de que el marido de una bella señora lo ha descubierto todo y me anda buscando...». En este libro, aparecido en su versión original en 1980 y publicado ahora en castellano a partir de su reedición, Fellini revela al asombrado lector los misteriosos y a veces inquietantes vínculos que le unían con su trabajo. Como ocurre en sus películas, sus divagaciones son a menudo extrañas y alucinadas, siguen el azaroso vagabundeo de la memoria a través de anécdotas a medio camino entre la extravagancia y el lirismo, pero, sobre todo, se dedican a contar cómo surgía en su imaginación la idea de una película, que a menudo iba definiendo mediante pequeños bocetos. «Nunca había creído que llegaría a ser director –proclama en una pausa de su relato--, pero luego, desde el primer día, desde la primera vez que grité «¡Cámara! ¡Acción! ¡Corten!», me pareció que lo había hecho siempre, que no podría hacer otra cosa: aquel era yo y aquella era mi vida».
Creador
Fellini, Federico, 1920-1993
Editor
Barcelona: Paidós, 1999
Relación
Título
Fellini: la vida y las obras
Descripción
Más de cuarenta años de amistad cómplice avalan al crítico Tullio Kezich en la tarea de abordar desde la cercanía, a veces desde la indiscreta intimidad, la biografía de Fellini. Con rigor y una prosa ágil combinada con una documentación exhaustiva, Kezich da cuenta de la vida y la obra del maestro: desmiente innumerables leyendas que rodean su figura (muchas de ellas inventadas por él mismo: Federico era, al fin y al cabo, felliniano); revela facetas poco conocidas –su gusto por las ciencias ocultas, sus devaneos con el psicoanálisis–; arroja nueva luz sobre su relación con las mujeres, con especial atención y tacto a sus cincuenta años de «monogamia a la italiana» con la inolvidable Giulietta Masina; repasa las vicisitudes de la gestación y el rodaje de todas sus películas –hasta de proyectos que no llegaron a realizarse–, así como el aplauso o la incomprensión con que fueron acogidas; y en ese recorrido que abarca tres cuartos de siglo, de 1920 a 1993, la mirada de Kezich se demora también en sus relaciones personales y profesionales con una nómina de otros grandes de la cultura que produce vértigo: de Rossellini a Antonioni, de Pasolini a Dino Buzzati, de Visconti a Mastroianni.Con afecto y admiración explícitos, pero sin escamotear los claroscuros ni las contradicciones, Kezich ofrece múltiples claves para entender la obra y a su autor en esta biografía considerada ya definitiva del director de La Strada y Amarcord. El Fellini que se despliega en estas páginas –sátiro y satírico, concupiscente y tierno, memorioso y olvidadizo, interesado y desprendido– va más allá del mito: el genio fue, también, un hombre de carne y hueso
Creador
Fellini, Federico, 1920-1993
Editor
Milano Rizzoli, 1988
Relación
Título
Fellini
Descripción
Fellini lo decía: "Hago una película del mismo modo en que vivo un sueño, que es fascinante mientras sigue siendo misterioso y alusivo y corre el riesgo de hacerse insípido en cuanto es explicado". En efecto, Fellini no privilegiaba tanto el tratamiento de la realidad que llevamos a cabo de noche, en el sueño "auténtico", sino el tratamiento diurno del sueño, la manera en que la creación fantástica hace entrar el sueño en lo real.
Creador
Fabri, Paolo
Editor
Casimiro Libros, 2016
Relación
Título
Fellini: Biograrfía
Descripción
En esta biografía superficial de Federico Fellini, Alpert ofrece muy poco sobre la compleja vida interior de Fellini o su matrimonio de muchos años con Giulietta Masina, quien apareció en muchas de sus películas. Alpert comienza con un relato de la infancia de Fellini en Rimini y continúa con el comienzo de su carrera en el cine como guionista de Open City de Rossellini. Desde Variety Lights, la primera película que dirigió (junto con Alberto Lattuada), hasta Ginger y Fred, la película más reciente de Fellini, nos dan una encuesta película por película de la carrera desigual de Fellini. Aunque hay poco análisis crítico, Alpert proporciona una gran cantidad de material anecdótico sobre cada película.
Creador
Alpert, Hollis
Editor
Buenos Aires: Javier Vergara, 1988
Relación
Título
Federico Fellini
Descripción
El recorrido de los autores a través de la obra de Fellini y su método de trabajo han tenido como punto central y atalaya la película Ocho y medio, desde donde partir para contemplar el despliegue de su filmografía. Desde ella pueden entenderse mejor los límites y marcos estrechos y las anticipaciones de toda la obra anterior, donde es posible encontrar ya hallazgos de puesta en escena, conflictos internos entre varios modos de representación y la necesidad de apertura hacia nuevas formas creativas.
Creador
Pedraza, Pilar
López Gandia, Juan
López Gandia, Juan
Editor
Madrid: Cátedra. 1993
Relación
Título
La dolce vita
Descripción
La dolce vita nos indica inmediatamente, al empezar a leerla, que nos hallamos ante una de las obras cimeras de la novelística filosófica contemporánea. Fellini, en colaboración con el propio escritor, o más bien, poeta, la llevó magistralmente a la pantalla.
Creador
Lo Duca, Giuseppe
Editor
Barcelona: Mundo Actual de Ediciones, 1981
Relación
Título
Rota-Fellini : la música en las películas de Federico Fellini
Creador
Colón, Carlos
Editor
Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1981
Relación
Título
Federico Fellini : el mago de los sueños, 1920-1993
Descripción
Libro de 192 páginas con fotografías en blanco y negro y color con la filmografía completa de Federico Fellini. "Todas mis películas giran en torno a esta idea -hay un esfuerzo por mostrar un mundo sin amor, con personas egoístas que se explotan unas a otras- y en medio de todo esto, existe una pequeña criatura sobre todo en las películas con Giuletta, que sólo quiere dar amor."
Creador
Wiegand, Chris
Editor
Köln: Taschen; 2003
Relación
Título
Una historia del cine a través de ocho maestros : Lang, Vidor, Fellini, Tati, Berlanga, Truffaut, Polanski, Altman
Descripción
Este libro ofrece una panorámica selectiva de la historia del cine a través del encuentro personal que mantuvo el autor con ocho grandes cineastas Así por ejemplo el Expresionismo y el film noir está protagonizado por F. Lang, la Edad Dorada de Hollywood y el cine social por K. Vidor, el Neorrealismo y el esplendor europeo lo rememora F. Fellini, y el género burlesco tradicional lo está por J. Tati. El clásico español lo representa luis Berlanga, la nueva ola francesa, F. Truffaut, el cine de los países del Este por R. Polanski, y la contestación americana, la refleja R. Altman. Un muestrario de autores de primera fila. que reconstruyen algunos grandes hitos del arte cinematográfico mundial.
Creador
Caparrós Lera, José María
Editor
Madrid : Ediciones Internacionales Universitarias; 2003
Relación
Título
World film locations : Rome
Descripción
Este volumen de la serie World Film Locations explora la ciudad de Roma, una ciudad rica en historia y cultura e imbuida de un realismo y romanticismo que ha capturado la imaginación de los cineastas a lo largo de los siglos XX y XXI. Con más de dos mil quinientos años de historia continua, Roma ha servido como escenario de innumerables películas memorables, creando un telón de fondo que abarca todos los géneros y emociones.
Creador
Solomons, Gabriel, editor
Editor
Bristol, England ; Chicago, Illinois : Intellect; 2014
Relación
Título
Fellini en Roma
Descripción
Un Federico Fellini anciano que sufre de insomnio se despierta cada madrugada y da largos paseos por la ciudad de Roma, mientras espera el amanecer. En ocasiones sueña. Entonces agarra uno de sus cuadernos y dibuja esos sueños tal y como lleva haciendo desde hace casi treinta años por recomendación de su psiquiatra. Durante sus salidas le vienen a la memoria recuerdos relacionados con la zona de Roma por donde camina; cuenta anécdotas de su llegada a la Ciudad Eterna, cuando intentaba sobrevivir por los alrededores de la estación Termini, de sus inicios como caricaturista callejero en Via Veneto, de su entrada en la revista satírica Marc’Aurelio, de la guerra...
Se suceden apuntes y sueños de Fellini con sus compañeros de viaje: Giulietta Masina, Aldo Fabrizi, Rinaldo Geleng, Roberto Rossellini, Liliana Betti... También con Dalí, su admirado Dick Tracy, el circo, los estudios Cinecittà, su amistad con Balthus... Y sus encuentros imaginarios con fantasmas del pasado como Anita Ekberg, Marcello Mastroianni, Pier Paolo Pasolini, y ya, entre hospitales, con Mastorna, el mítico personaje de esa película que nunca llegaría a hacer.
Se suceden apuntes y sueños de Fellini con sus compañeros de viaje: Giulietta Masina, Aldo Fabrizi, Rinaldo Geleng, Roberto Rossellini, Liliana Betti... También con Dalí, su admirado Dick Tracy, el circo, los estudios Cinecittà, su amistad con Balthus... Y sus encuentros imaginarios con fantasmas del pasado como Anita Ekberg, Marcello Mastroianni, Pier Paolo Pasolini, y ya, entre hospitales, con Mastorna, el mítico personaje de esa película que nunca llegaría a hacer.
Creador
Alba, Tyto
Editor
Bilbao: Astiberri, 2017