... Y, así, poniendo mano a la espada comenzó a derribar y a cortar de aquellas malezas que a la boca de la cueva estaban, por cuyo ruido y estruendo salieron por ella una infinidad de grandísimos cuervos y grajos, tan espesos y con tanta priesa, que dieron con don Quijote en el suelo.

1672

La cueva de Montesinos

Grabado a buril, obra de Philibert Bouttats, procedente de la edición de Amberes, en casa de Jerónimo y Juan Bautista Verdussen.

1780

La cueva de Montesinos

Grabado a buril, por Juan Barceló, según dibujo de Antonio Carnicero. Procede de la edición de Madrid, por Joaquín Ibarra.

1880

La cueva de Montesinos

Litografía a color, por Ricardo Balaca. Procede de la edición de Barcelona, Montaner y Simón.

1892

La cueva de Montesinos

Dibujo coloreado a la acuarela, según las ilustraciones de Gustavo Doré. Procede de la edición de Barcelona, Luis Tasso.