Con esta cuarta convocatoria de “Route 72, El regreso de lo incomprendido”, el Seminario “Visiones patrimoniales para definir el objeto del siglo” pretende comprender lo acontecido en la historia, en relación a lo patrimonial, para actualizar el objeto contemporáneo que va a caracterizar el cambio de siglo.
Tratar con objetos patrimoniales nos llevará, irremediablemente, por caminos transdisciplinares que pueden llegar a sorprendernos, por ajenos, pero que finalmente nos situarán en el presente, preparados para afrontar la generación de lo nuevo.
Este Seminario es el último de una primera serie desarrollada en el año 2016, que pretende tener continuidad en ediciones futuras. Los objetivos inicialmente marcados se han alcanzado, generando un debate abierto en torno a determinadas cuestiones a partir de lecturas guiadas. La dinámica, en este caso, tratará de plantear cuestiones de partida que quieren ser resueltas a lo largo de las sesiones siguientes. Preguntar por los objetos del pasado tiene que ver con preguntar por lo que tiene valor: la actualización permanente del concepto, del objeto o de la cosa, no sólo es necesaria sino que permitirá definir estrategias de aproximación a lo arquitectónico desde lo patrimonial.
Así, el Seminario asume su principal tarea definida desde el propio proyecto "Route72": explicar o explicitar aquello que aún no se ha comprendido. En este caso, se trata de volver sobre cuestiones ya abordadas en seminarios anteriores pero, ahora, desde un posicionamiento marcadamente patrimonial. Volveremos a hablar sobre la arquitectura como disciplina incompleta, además de hacer hincapié en metodologías basadas en la elaboración de diagnósticos que nos permitan realizar proposiciones.
Las lecturas guiadas quieren responder a las preguntas inicialmente planteadas mediante el debate abierto y participativo, como no puede ser de otra forma.
Porque es un hecho bien establecido
Que el presente no existe
Sino en la medida en que se hace pasado
Y ya pasó...,
Nicanor Parra (1967)